Fagor busca refinanciar su deuda

Síguenos en nuestras RRSS

Fagor Electrodomésticos está negociando con un grupo de bancos y cajas para cerrar esta semana un acuerdo de refinanciación de su deuda, que supera los 500 millones de euros.

Así lo publica el diario económico Cinco Días, que asegura que, durante este mes, Fagor ha intensificado sus negociaciones con Banco Santander, BBVA, La Caixa, Banco Vasconia (grupo Banco Popular) y Caja Laboral, una cooperativa de crédito que, como Fagor Electrodomésticos, está integrada en Corporación Mondragón.

En diciembre pasado, el Gobierno vasco concedió un aval de 12 millones al fabricante de línea blanca para financiar el circulante que activara su plan de inversiones Encastre, que cuenta con un presupuesto de 65 millones. Desde el Ejecutivo de Vitoria anunciaban que el proceso de refinanciación de la deuda, en el que ya estaba metido entonces Fagor Electrodomésticos, resultaba insuficiente para la cobertura del plan Encastre, destinado a desarrollar equipos de mayor valor añadido (con más capacidad y menor tamaño, para ganar espacio en las viviendas).

Los responsables de Fagor Electrodomésticos, liderados por el Director General Txema Gisasola (en la imagen), han contratado los servicios del banco de negocios N+1 para que actúe de mediador en los contactos con bancos y cajas.

Y es que el grupo ha tenido que asumir una brusca caída de la demanda de electrodomésticos en Europa en los últimos dos años. Sólo en España, uno de sus principales mercados junto a Polonia, las ventas del conjunto del sector han retrocedido en tres millones de unidades en ese periodo, con retrocesos en los precios del 2% al 3%.

Como consecuencia, al cierre del pasado semestre de 2009, el grupo vasco acumulaba pérdidas de 8,57 millones, frente a unos beneficios de 164.000 euros en el mismo periodo de 2008, según los últimos datos conocidos. Las ventas hasta julio del año pasado cayeron un 16%, al contabilizar 724 millones de euros.

La subida del IVA en España a partir del próximo 1 de julio (del 16% al 18%) tampoco va a ayudar a animar la demanda. En Fagor Electrodomésticos parece que han asumido que tanto la marca como sus distribuidores tendrán que asumir ese diferencial para que no repercuta en el precio final al consumidor.

* Para más información: www.fagor.com

 

Sigue leyendo