Estos días se celebra en Milán una nueva edicion de Eurocucina con la participacion de 155 fabricantes de muebles de cocina y 26 firmas especializadas en electrodomésticos. Todos los consultados por COCINA INTEGRAL se han mostrado satisfechos con su participación.
En Eurocucina hay para todos los gustos y para todas las posibilidades. Más, teniendo en cuenta que la crisis aun sigue ahí, aunque con menos fuerza que en el pasado ano 2009. Los fabricantes de muebles de cocina que hemos visitado estos días durante la celebracion del salón así nos lo han confirmado: su cifra de negocio es relativamente superior a la del mismo periodo de 2009, pero aún predomina una actitud prudente ante 2010.
En cuanto a su participación en el certamen, todos han admitido que es la cita obligada para el que quiere hacer negocios internacionales. De hecho, muchos son los visitantes extranjeros que se han acercado a la cita, sobre todo de Asia, pero también de Francia, Inglaterra, España y Portugal. De EEUU, Latinoamerica y Australia la afluencia de profesionales también ha sido interesante. En cuanto a cifras, hasta el momento, los expositores han notado la afluencia de menos visitantes, pero todos coinciden en que el perfil del visitante que se ha acercado a Milán es más profesional: sabe bien lo que quiere y quiere hacer negocio.
Sorprendentemente para muchos, de España también han acudido profesionales. En este sentido, tenemos que decir que los españoles que exponen en la feria (Mobalco, Gamadecor, Santos y Muebles Pico) han tenido el stand bastante concurrido, si bien habrá que esperar a la vuelta para saber si las visitas se han convertido en negocios reales.
Tendencias
En general y como es habitual, Eurocucina ha destacado por el lanzamiento de grandes novedades. Y es que si uno se decide por exponer en Eurocucina, lo tiene que hacer por todo lo alto. Eurocucina ofrece una infinita gama de ideas y soluciones para un espacio que ya no sólo desempeña su función original en el hogar, sino que se consolida como el lugar donde se convive más tiempo. Por eso, hemos visto cocinas de calidad superlativa y duración máxima.
Hemos visto una cocina más arquitectónica, con juegos de volúmenes que se plasman en alzadas y secciones. Las nuevas cocinas proponen acabados nuevos. Junto al blanco, las maderas oscuras se enriquecen ahora con pátinas y tratamientos. Avanza también la propuesta de cocinas más desestructuradas, destinadas a los usuarios jóvenes, con mayor sencillez formal y funciones mas intuitivas.
En cocinas living-room hemos visto muchas paredes de cocinas continuas. Todo el equipamiento se oculta tras las puertas correderas o coplanarias. Las islas pasan de ser mesas compactas a mostrar las zonas de cocción y preparación de alimentos gracias al movimiento de encimeras.
En electrodomésticos, hemos observado más sofisticación y tecnología (muchos prototipos que nos dejan ver una cocina muy ecológica e interactiva). Destacan los materiales innovadores (como el acero Ixelium), los materiales tradicionales (como el hierro fundido) y la ecocompatibilidad (ahorro energético, silencio y ergonomía).
* Otras noticias relacionadas:
* Para mas informacion: www.cosmit.it