Federmueble pide un Plan Renove estatal

Síguenos en nuestras RRSS

Federmueble celebró ayer en Murcia su Asamblea General anual, en la que reivindicó un Plan Renove estatal y una desgravación en el IRPF por la compra de mobiliario. El objetivo es claro: incentivar el consumo de muebles.

La Asamblea General anual de la Federación Española de Empresarios e Industriales del Mueble (Federmueble) puso de manifiesto la situación de estancamiento y retroceso que ha sufrido la industria del mueble en los últimos años, y que han llevado a una pérdida de empleo, empresas, cifra de negocio y exportación sectorial que agrava la ya de por sí delicada situación de muchas empresas con problemas estructurales.

Ante esta situación, la Asamblea de Federmueble reclamó la necesidad de poner en marcha medidas que incentiven el consumo de muebles y ayuden a frenar esta caída libre que sufre el sector. Las medidas que proponen los empresarios del mueble son fundamentalmente un Plan Renove y una desgravación en el IRPF por compra de mobiliario, en la línea de la aprobada recientemente para obras de reforma y rehabilitación de viviendas.

En los últimos meses se han puesto en marcha diversos planes Renove de mobiliario en distintas Comunidades Autónomas que están demostrando su eficacia para dinamizar el comercio de muebles de algunas regiones, pero que no dejan de ser soluciones locales a lo que es un problema estatal.

Por otra parte, los representantes del mueble han reiterado su compromiso para seguir trabajando por un sector más competitivo, que requiere un cambio dimensional, organizativo y estratégico de las empresas, y en el que la innovación y el diseño sean pilares sobre los que sustentar la reactivación de esta industria y potenciar su competitividad.

Durante la Asamblea, el Presidente de Federmueble, Alfredo Roé, declaró: debemos ser conscientes de la necesidad de efectuar los cambios necesarios que nos permitan adaptarnos al nuevo modelo de negocio. Si se quiere sobrevivir, o cooperamos o adquirimos la dimensión adecuada mediante fusiones y adquisiciones. Los dos modelos son válidos si se tiene claro hacia dónde se va y cómo está evolucionando la distribución y, sobre todo, el consumidor final.

La Asamblea General de Federmueble precede a la celebración mañana del 5º Congreso de Diseño e Innovación del Mueble y la Madera, evento bianual organizado por AREMA en el que participa la Federación, que este año pretende más que nunca ser un encuentro de futuro donde renovar las estrategias y debatir los retos y oportunidades del sector del mueble y la madera.

* Noticias relacionadas:
Jornada sobre el Plan de Apoyo a la industria

* Para más información: www.federmueble.org

 

 

Sigue leyendo