Valencia prepara el I Congreso de Carpintería, Rehabilitación y Reforma, que se celebrará dentro de TCB (II Salón Profesional de Proveedores para la Industria de Cocina, Baño, Rehabilitación y Carpintería Integral).
Dirigido a arquitectos, prescriptores, profesionales de la carpintería, y otros sectores relacionados, el I Congreso de Carpintería, Rehabilitación y Reforma buscará soluciones de futuro para el sector en un momento de parón en la obra y abordará, entre otras cuestiones, la fiscalidad en las pymes, el presente y futuro de la formación, la seguridad laboral o la interpretación del Código Técnico de la Edificación.
De izquierda a derecha, Miguel Bixquert, Director de Fimma-Maderalia, y Francesc de Paula Pons, Secretario General de Confemadera.
Según afirmó Miguel Bixquert durante la presentación del Congreso, desde Fimma-Maderalia y TCB tenemos la obligación de dignificar la carpintería y tratar de desprendernos de los complejos inherentes a esta actividad. Durante los años de bonanza económica, muchos cambios han afectado tanto a la carpintería industrial como de instalación y, ahora, la coyuntura económica plantea un nuevo escenario.
Ante esta perspectiva, Feria Valencia y Confemadera proponen al sector la celebración de un congreso nacional de carpintería que, lejos de ser un evento teórico al uso, aspira a reivindicar el prestigio de este oficio y plantear y resolver los problemas del día a día de este profesional, que ya tiene claro que la obra nueva se ha detenido, y su objetivo es la reforma en un mercado potencial de 25 millones de viviendas de más de 25 años, donde habrá que cambiar puertas, cocina, baño, suelo, ventanas, armarios o mobiliario.
TCB, el II Salón Profesional de Proveedores para la industria de cocina, baño, rehabilitación y carpintería integral, tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en Valencia.
* Noticias relacionadas:
TCB muestra sus novedades en Milán
El agente comercial, protagonista en TCB
* Para más información: https://tcb.feriavalencia.com/