Buena acogida al plan de apoyo al sector

Síguenos en nuestras RRSS

Las medidas sociolaborales del Plan de Apoyo al Sector han tenido un importante acogida entre los beneficiarios en sus tres primeros meses de aplicación, entre febrero y abril.

Según los datos facilitados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE), perteneciente al Ministerio de Trabajo e Inmigración, en estos meses 5.571 trabajadores del sector se han beneficiado de estas ayudas, que ascienden a un millón de euros. Del total de beneficiarios, la mayoría corresponde al bloque de medidas destinadas a mantenimiento del empleo, con 5.533 trabajadores acogidos a ellas. Por su parte, 38 trabajadores se han beneficiado de las medidas de recolocación entre marzo y abril.

Respecto a las medidas industriales del Plan, en el programa de reindustrialización de zonas afectadas por procesos de deslocalización o ajuste en el sector madera-mueble, que ofrece subvenciones o préstamos reembolsables en condiciones ventajosas, hasta abril se han aprobado 27 expedientes, con una inversión de 27 millones de euros, 10 millones euros en préstamos concedidos y 190 empleos directos generados.

En cuanto a la utilización de la línea ICO para sectores manufactureros, que ofrece a las empresas préstamos en condiciones preferentes, entre 2006 y 2009 se han concedido créditos al sector madera y mueble por valor de 39 millones de euros.

El pasado 30 de noviembre el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el Real Decreto por el que se aprobaban las medidas para facilitar la adaptación laboral contemplada en el Plan de Apoyo al Sector de la Madera y el Mueble, tras su aprobación en Consejo de Ministros celebrado el día 13 de noviembre.

Con anterioridad, el 13 de marzo, en Consejo de Ministros el Gobierno aprobó el Plan de Apoyo al sector, al que dotó de 77 millones de euros con el fin de potenciar la competitividad y transformación de un sector que cuenta con un enorme peso específico dentro de la economía española.

Las medidas sociolaborales contenidas en el Plan de Apoyo al Sector son de aplicación exclusiva a los fabricantes de muebles (CNAE 09: 31.01, 31.02 y 31.09, fabricantes de muebles de oficina y establecimientos comerciales, de cocina y otros muebles, respectivamente); a los proveedores del mueble encuadrados en los CNAE 16.10 y 16.21 (aserrado y cepillado de la madera y fabricación de chapas y tableros de madera, respectivamente) que en los últimos 3 años hayan destinado un 60% de su producción al sector del mueble; y a los proveedores exclusivos del mueble que se encuadren en los CNAE 16.22, 16.23, 16.24 y 16.29.

En total, estas medidas afectan a 140.000 trabajadores. Los proveedores que quieran acogerse al Plan necesitan autorización previa del Ministerio de Trabajo y cumplir los requisitos recogidos en la Orden publicada el pasado 29 de marzo.

El RD del Plan de Apoyo al Sector contempla las siguientes medidas: Medidas de apoyo en materia de acciones formativas de las empresas y permisos individuales de formación (art. 4);; Incentivos mediante bonificaciones para el mantenimiento de los trabajadores de edad en las empresas (art. 5); Incentivos para la contratación de trabajadores excedentes del sector (art. 6); Subvenciones durante el proceso de búsqueda de empleo (art. 7); Subvenciones para facilitar la movilidad geográfica (art. 8); Subvenciones para facilitar la inserción laboral de los trabajadores de 52 o más años (art. 9); Subvenciones especiales para los trabajadores de 55 o más años (art. 10);; Subvenciones para promocionar el empleo autónomo (art. 11);; Subvenciones para la puesta en práctica de programas experimentales de empleo específicos (Disposición Adicional 5ª).

Además, hay dos medidas del Plan de Apoyo no incluidas en el Real Decreto, pero que son de aplicación: las medidas de suspensiones de contrato y la medida de ajuste laboral por el FOGASA.

* Noticias relacionadas:
Entra en vigor del Plan de Apoyo al sector de la madera y el mueble
¿Cómo se aplicará el plan de apoyo al sector?

* Para más información:

www.confemadera.com

www.federmueble.org

Sigue leyendo