Finsa, en La Biennale di Venezia

Síguenos en nuestras RRSS
Finsa, en La Biennale di Venezia

Finsa, empresa dedicada a la transformación de la madera, es la patrocinadora oficial del Pabellón de España en la 19ª edición de la Exposición Internacional de Arquitectura La Biennale di Venezia. La muestra tendrá lugar en dicha ciudad italiana del 10 de mayo al 23 de noviembre.

Finsa Biennale

Así, en la mencionada convocatoria, el Pabellón de España presentará Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium. En concreto, se trata de un proyecto dirigido por los arquitectos gallegos Roi Salgueiro y Manuel Bouzas que se seleccionó a través de una convocatoria pública del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Igualmente, la propuesta explora cómo la arquitectura es capaz de reducir las externalidades medioambientales asociadas con los procesos de producción. Todo, para transitar hacia la descarbonización de la arquitectura en España, teniendo en cuenta la utilización de recursos locales, regenerativos y de baja huella de carbono.

Finsa Biennale
Arquitectos gallegos Roi Salgueiro y Manuel Bouzas.

Detalles de la exposición

De este modo, la exposición consistirá en una sala central donde 16 proyectos arquitectónicos mostrarán las aproximaciones que se están desarrollando para equilibrar ecologías y economías por todo el país. Este núcleo central se completa con las salas laterales, que compartirán los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por cinco equipos de trabajo en torno a las temáticas Materiales, Energía, Oficios, Residuos y Emisiones

Asimismo, Finsa ha puesto a disposición del equipo comisarial los recursos madereros para la construcción de los diferentes dispositivos expositivos que compondrán la muestra de España. Tanto en su sala central como en las salas laterales del pabellón. Estos dispositivos están construidos con madera originaria de plantaciones de pino de los montes vecinales en mancomún de Galicia.

Finsa Biennale

Compromiso con la conservación de los bosques gallegos

Para nosotros era muy importante mantener la coherencia del discurso del pabellón en la exposición en cuanto a los materiales, su origen y producción, han apuntado los comisarios. “El apoyo de una empresa como Finsa, que ha facilitado no solo la producción, sino también toda la madera para la creación de una buena parte de la exposición, supone una alianza de gran valor y una muestra más del compromiso de la empresa con la gestión forestal responsable con los ecosistemas, tanto desde el punto de vista medioambiental como social”.

Igualmente, Finsa, comprometida fielmente con su causa medioambiental, colabora con varias comunidades. Entes de caracter local que gestionan montes vecinales en mano común, mediante convenios de colaboración donde se gestionan las repoblaciones y su seguimiento a través de planes selvícolas. El objetivo es revertir tanto en la generación económica para las comunidades rurales como en el desarrollo multifuncional de los bosques de Galicia.

La madera utilizada para el Pabellón de España en la Bienal de Venecia de este año proviene de tres fincas diferentes, dos de ellas de Comunidades de Montes Vecinales en convenio con Finsa. Como son la Comunidad de Monte Vecinal de Antas (A Lama, Pontevedra) y la Comunidad de Monte Vecinal de San Breixo (Barro, Pontevedra). La tercera finca se trata de A Panda da Dá (As Pontes, A Coruña) propiedad de Finsa. Esta, recientemente certificada en Servicios Ecosistémicos de Biodiversidad gracias a un proyecto de colaboración con el departamento de Ecología de la Escuela de Ingeniería Forestal de la Universidad de Vigo”, han compartido los responsables de Finsa.

Finsa Biennale

Organización y colaboradores

Además, la exposición se podrá llevar a cabo gracias al impulso del Gobierno de España, a través de la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), y a la colaboración con Acción Cultural Española (AC/E) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

*Otras noticias relacionadas:

Original aplicación de los productos Finsa

*Para más información: www.finsa.es / www.labiennale.org

Cocina Integral

Sigue leyendo