Las innovaciones tecnológicas, los materiales sostenibles y las ideas de productos visionarios son el foco del Interzum Award 2025, organizado cada dos años por Interzum para la industria de suministros para muebles. En 2025, el jurado internacional ha evaluado 146 candidaturas de 23 países en la 13ª edición del certamen, de la cuales se han reconocido 66. Por otro lado, doce propuestas han recibido la mayor distinción, el galardón “Best of the Best”, por sus logros innovadores.
Los ganadores fueron formalmente homenajeados el 19 de mayo de 2025 y sus propuestas están expuestas en el Boulevard Nord de Koelnmesse durante toda la feria, del 20 al 23 de mayo. Además, estarán disponibles de forma permanente desde el 20 de mayo en una muestra online.

La sostenibilidad como motor de innovación
El tema central del Interzum Award 2025 es la nueva categoría “Rethinking Resources”, centrada en productos y conceptos que reconsideran el uso de los recursos, ya sea por su reciclabilidad, durabilidad o el uso de materias primas renovables. Esta categoría refleja el lema oficial de la feria: “Rethinking Resources: Circular and Biobased Solutions”. “Los productos premiados en el Interzum Award 2025 demuestran de manera impresionante el gran potencial innovador de nuestra industria y cómo el pensamiento sostenible ya forma parte integral de ella. Muchas de las soluciones galardonadas reflejan el tema principal de ‘Repensar los recursos’ y muestran claramente lo creativos y orientados al futuro que son hoy nuestros expositores”, señala Maik Fischer, Director de Interzum.
Los productos premiados muestran que la sostenibilidad puede combinarse con un buen diseño, tal y como añade Vito Oražem, Director General de Red Dot y miembro del jurado: “En esta edición del premio buscábamos específicamente innovaciones que combinaran buen diseño con valor funcional añadido. Nuestro objetivo era impulsar a la industria del mueble con productos y servicios mejor diseñados, más fáciles de usar y más competitivos internacionalmente”.
Excelencia sostenible: “Best of the Best”
Las candidaturas en esta nueva categoría incluyeron desde materiales reciclables a base de madera y superficies biobasadas, hasta herramientas digitales para el diseño eficiente de productos. Todas las soluciones ganadoras tienen en común el uso inteligente de materias primas renovables, diseños eficientes en material y la integración de principios circulares en toda la cadena de valor.
Tres proyectos recibieron el galardón “Best of the Best” en esta categoría, demostrando cómo el pensamiento ecológico impulsa la innovación funcional:
- Häfele SE & Co KG recibió el premio por su módulo residencial Dynamic Living, que permite un uso flexible del espacio en áreas reducidas mediante paredes móviles, mobiliario modular y soluciones de iluminación integradas. Su diseño compacto, desmontaje reversible y sistemas eficientes de iluminación hacen de esta propuesta una respuesta sostenible para la vida urbana.
- The Vita Group obtuvo el galardón por el colchón Vita Advanced, diseñado según principios de economía circular con materiales reciclados y biocirculares. Cumple con futuras normativas de ecodiseño, combinando sostenibilidad, confort y escalabilidad industrial.
- Forbo Flooring B.V. ganó con su Furniture Linoleum, una superficie basada totalmente en materias primas naturales como aceite de linaza, harina de madera reciclada, papel y piedra caliza. Su nueva línea Pure Linoleum prescinde incluso de pigmentos, resaltando el color natural del aceite de linaza.
Materiales y soluciones pioneras
La categoría Función y Componentes, destacó a:
- Julius Blum GmbH, por PLICOBOX, un sistema de cajas con base plegable, montaje sin herramientas y diseño moderno.
- Arturo Salice SPA, por Exedra2, un sistema motorizado de puertas retráctiles sin rieles visibles y de uso flexible.
En la categoría Materiales y Naturaleza, los galardonados fueron:
- Alvic FR Mobiliario, S.L., por Zenit 3.0, un panel decorativo ultramate con alta resistencia a arañazos y superficie regenerable.
- Tabu Spa, por su colección ReFIGURED Veneers, chapas de madera con orientación de fibra innovadora.
- MIA SRL, por el modelo Zeus de la colección Stereo, chapas tridimensionales en contrachapado.
- OWI GmbH, por OWI-FiberFlex, que permite una mayor libertad de diseño en piezas moldeadas con fibra de madera innovadora.
En la categoría Textiles y Maquinaria, obtuvieron el premio:
- Spinks, por Microlution, un núcleo de muelles que ofrece soporte personalizado y confort.
- Innofa, por Snö: Snöphyte & Snöphene, tecnologías de enfriamiento textil con materiales biobasados y grafeno.
- Love Home Fabrics, por Moreganic Natural Latex, un componente de látex certificado, procedente de producción agroforestal sostenible.
Interzum 2025: una exposición con impacto
La exposición especial del premio Interzum 2025 da vida a estos proyectos innovadores para el público profesional, tanto físicamente en el Boulevard Nord como digitalmente en la web oficial. Muestra la fuerza innovadora del sector y el papel central que juega la sostenibilidad como motor de nuevos productos, procesos e ideas.
Jurado del Interzum Award 2025
El jurado internacional estuvo compuesto por siete reconocidas personalidades del diseño, investigación de materiales y desarrollo de productos, que evaluaron las candidaturas según calidad de diseño, innovación, sostenibilidad y valor funcional:
- Prof. Masayo Ave – Diseñadora y fundadora del estudio MasayoAve Creation, Berlín.
- Dra. Luisa Bocchietto – Arquitecta y profesora visitante, Italia y Quebec.
- Frederik Lauwaert – Director General de EBIA, Bruselas.
- Kristina Meyer – Diseñadora, fundadora de byform produktdesign.
- Vito Oražem – Director de Red Dot y del Design Centre NRW.
- Prof. Dr. Sascha Peters – Experto en materiales, fundador de HAUTE INNOVATION.
- Prof. Martin Stosch – Profesor en tecnología de la madera, Universidad de OWL, Lemgo.
*Otras noticias relacionadas:
–Arranca Interzum 2025 con buenas perspectivas
*Para más información: www.interzum.com