El fabricante alemán de maquinaria, Vecoplan, se convierte en pionero al presentar una primicia tecnológica en la industria maderera, su astilladora con accionamiento HiTorc.
Esta astilladora de biomasa VTH 600-1050 BT fusiona las características del modelo convencional con el potente accionamiento HiTorc 100% eléctrico, lo que brinda a los usuarios infinidad de beneficios tanto técnicos como económicos.
«En los aserraderos y las plantas de cogeneración de biomasa, nuestras instalaciones muchas veces están en marcha las 24 horas del día» explica Dirk Müller, vicepresidente de la unidad de negocio Wood I Biomass de Vecoplan. «Tener que parar la producción cuesta dinero. Por eso, nuestros clientes necesitan soluciones robustas, potentes y que apenas requieran mantenimiento. Eso es exactamente lo que ofrece nuestra nueva astilladora de biomasa VTH 600-1050 BT«, añade.
Vecoplan lleva años empleando el accionamiento HiTorc en trituradoras de uno y dos ejes. Ahora, el especialista en maquinaria ha llevado esta tecnología al segmento de las máquinas de alta velocidad para la industria maderera incorporándola a su oferta de astilladoras de biomasa.

Un 40% menos de energía, pero el mayor rendimiento
Esta clase de accionamiento brinda al usuario múltiples ventajas. A diferencia de los sistemas de propulsión comunes, el HiTorc no dispone de elementos de transmisión mecánicos como correas, embragues o engranajes. En cambio, el motor transmite el par directamente al eje del rotor, de forma eficiente, rápida y precisa. «Estamos hablando de hasta un 40% menos de consumo de energía en comparación con los sistemas electromecánicos convencionales. Hasta la fecha, ninguna otra astilladora ofrecía nada parecido«, destaca Daniel Kessler, vicepresidente de la división Technology de Vecoplan.
La velocidad de reacción del HiTorc es tan rápida como la de un coche eléctrico: «Arranque dinámico estando parado, listo para su uso en tres segundos y, además, con pares máximos y corrientes de arranque muy reducidas: ningún otro accionamiento de esta clase ofrece todo eso«.
El sistema de regulación integrado en el convertidor de frecuencia garantiza, entra otras cosas, que el par en el eje del rotor sea siempre óptimo en los diferentes estados de servicio, logrando que el accionamiento HiTorc tenga una eficiencia energética superior.
El HiTorc ofrece un mayor rendimiento en comparación con las soluciones de propulsión con transmisión por correas o incluso engranajes; la carencia de elementos mecánicos ya supone un aumento de entre un 10% y un 15%. Así, el motor síncrono es especialmente eficiente en el régimen de carga parcial. Cuando está al ralentí, consume tan solo alrededor de un 10% de la energía que necesitaría un motor asíncrono equiparable con conmutación directa. Ni siquiera los materiales más difíciles suponen un obstáculo para este potente accionamiento.
Diversidad de aplicaciones
Con todo, la VTH 600-1050 BT mantiene la flexibilidad habitual de las máquinas de Vecoplan y se adapta con velocidad a distintas condiciones de servicio y requisitos del material.
La astilladora también destaca por su capacidad para integrarse en gran variedad de aplicaciones, desde la producción de combustible hasta el procesamiento de madera residual. Además, con su diseño compacto, la máquina apenas ocupa espacio, lo que disminuye significativamente los costes de instalación al no tener que efectuar trabajos de cimentación como ocurre con los motores con correa.
De sistema mecánico a inteligente
Con el sistema de control digital Vecoplan Smart Center (VSC), Vecoplan convierte la tecnología física en un servicio inteligente. El intuitivo panel de control hace posible que el usuario supervise el funcionamiento de forma eficaz, además de acceder de manera directa al servicio de asistencia en línea o consultar cifras de rendimiento. El VSC dispone de dos componentes principales: el VSC.control, un panel de control que hace la función de interfaz entre el operario y la máquina, y la plataforma en línea VSC.connect, que permite el acceso a servicios digitales como la entrada remota, la activación por internet, la monitorización de indicadores de rendimiento (KPI) y una base de datos.
El VSC ayuda a disminuir los costes de servicio de la astilladora, tal como explica Dirk Müller: «La supervisión a distancia puede disminuir los costes al minimizar las interrupciones, ya que podemos reaccionar rápidamente ante las averías. Rara vez es necesario enviar a un técnico al lugar, lo que ahorra el tiempo de desplazamiento. Los operadores pueden planificar los trabajos de mantenimiento en función de las necesidades y acortar así los tiempos de inactividad».
Integrar el VSC en la astilladora de biomasa tiene otro beneficio: la detección temprana de impurezas. Coordinado con un sistema de monitorización de vibraciones, el VSC puede identificar anomalías que indiquen la existencia de impurezas o cuerpos extraños y proponer las medidas adecuadas para solucionarlo.
Menor mantenimiento, mayor potencia
El nuevo sistema de accionamiento también resulta aventajado en caso de avería. La inexistencia de piezas de desgaste convencionales, como embragues, correas o volantes de inercia, disminuye notablemente los costes de mantenimiento y aumenta la disponibilidad de la instalación. Apostar por una solución completamente eléctrica como el HiTorc permite decir adiós a las correas quemadas o a las transmisiones defectuosas que fuerzan la detención de la producción.
El VSC evalúa constantemente la corriente y la velocidad de giro para detectar las sobrecargas con la mayor brevedad. Si entra material extraño en la máquina, el rotor se para en muy poco tiempo. Volver a arrancar la instalación no es un impedimento, ni siquiera cuando el sistema de alimentación está totalmente lleno. Gracias a la supresión de determinados componentes, el impulso del rotor macizo y el par del motor se coordinan a la perfección, lo que mejora el comportamiento de arranque y hace posible poner en marcha la instalación sin complicaciones. Así, la máquina puede iniciarse al momento tan solo presionando un botón.
El paradigma de innovación y eficiencia
«La combinación de eficiencia energética e integración digital cambia las reglas del juego. Para nuestros clientes, eso se traduce en un aumento del rendimiento, una reducción de los costes de servicio y una mejora de la huella medioambiental«, afirma Dirk Müller.
En un contexto en el que los precios de la energía no dejan de ascender y los requisitos legales de sostenibilidad se vuelven cada vez más estrictos, la VTH 600-1050 BT con accionamiento HiTorc es la respuesta de Vecoplan para la industria maderera.
*Para más información: vecoplan.com