Feria Hábitat Valencia cerró ayer las puertas de una de sus ediciones más singulares. El evento, que debía haber comenzado el lunes 29 de septiembre, trasladó su apertura al martes debido a la alerta meteorológica, dando paso a una edición exprés de tres días con horario ampliado. Esta contrariedad sumado a la ausencia de la bienal Espacio Cocina SICI, no han impedido la gran afluencia de visitantes profesionales. Hábitat junto a Textilhogar han contabilizado, a falta del recuento de las cifras de la tarde de ayer jueves, a más de 40.000 asistentes, igualando las cifras del año pasado.

“Ha sido un rotundo éxito, sin lugar a dudas”, indica el presidente del Comité Organizador de Hábitat, Vicente Pons. “La feria ha sabido sobreponerse a las circunstancias adversas de no poder abrir el primer día según lo previsto, hemos reajustado horarios, hemos reordenado nuestra agenda de conferencias, presentaciones y actos señalados, y hemos intentado atender en la medida de lo posible los compromisos con los viajes y alojamiento de los compradores. Un gran esfuerzo de todo el equipo de Feria Valencia que se ha visto recompensado por una edición de éxito”. El empresario valenciano también destaca “la gran capacidad de negocio de los expositores”.
Hábitat 2025: una edición de homenaje
Por otro lado, la devastadora DANA de hace poco menos de un año continúa en la memoria colectiva de la industria valenciana del sector y ha marcado, en gran parte, la edición de este año. Ejemplos de ello son el memorial ubicado en el Nivel 3 en colaboración con Temasdos en el que se rendía homenaje a la resiliencia de la industria valenciana del mueble afectada y, la exposición de Héctor Serrano, que a la vez que repasaba sus más de dos décadas de trayectoria también mostraba su exposición ‘Raíces’, lámparas fabricadas con restos de madera recolectados tras la DANA.

Contract y nuevas tendencias arquitectónicas en Hábitat 2025
El último día tuvo lugar la Jornada Profesional Hotel & Contract, un encuentro que ha abordado las principales tendencias que marcarán el porvenir del diseño hotelero y contract. La jornada fue especialmente destacable por poner en valor la necesidad de integrar bienestar, diseño responsable y tecnología discreta en los espacios hoteleros, consolidando así un modelo de lujo consciente y sostenible.

*Otras noticias relacionadas:
–Hábitat 2025 revela una agenda con más de 100 encuentros
*Para más información: www.feriahabitatvalencia.com / www.textilhogar.com