Neolith, referente en superficies de piedra sinterizada, ha sido uno de los protagonistas de Alicante Gastronómica 2025, consolidándose también como marca influyente en el campo de la alta cocina y el diseño culinario. Del 3 al 6 de octubre la compañía volvió a demostrar en la ciudad valenciana por qué muchos de los chefs más prestigiosos del mundo se decantan por sus superficies, presentando un espacio que aunó diseño, funcionalidad y creatividad en torno a la experiencia gastronómica.

Andreas Manero, CMO de Neolith, subrayó en el evento que “Alicante Gastronómica es un homenaje al talento, al esfuerzo y a la innovación que definen nuestra gastronomía. Para Neolith, estar aquí es una forma de seguir apoyando a quienes hacen posible que la cocina española sea reconocida en todo el mundo. Nuestros materiales acompañan a los chefs en su día a día, fusionando belleza, durabilidad y sostenibilidad para que cada creación tenga el escenario que merece”.
A lo largo de los cuatro días del certamen, Neolith contó con la presencia de reconocidos chefs y pasteleros como Susi Díaz, Jacob Torreblanca y Rubén Álvarez, quienes ofrecieron demostraciones en vivo que atrajeron a numerosos profesionales y entusiastas de la gastronomía. Cada jornada fue un punto de encuentro entre la creatividad culinaria y el diseño más innovador, donde las superficies Neolith cumplieron con su papel de base y escenario de elaboraciones únicas.
La marca también contó con la visita institucional del President de la Generalitat, Carlos Mazón, y las demostraciones de los estudiantes del IES Cap de l’Aljub, que ofrecieron múltiples talleres durante la feria, probando la fuerte apuesta de Neolith por el talento joven y la formación gastronómica.
Premio al mejor stand y a la mejor tarta de chocolate
El espacio que concibió Neolith junto a Decoal, ha obtenido el premio al mejor stand de empresas, que reconoce la excelencia estética, la calidad matérica y la capacidad de la marca para integrar arquitectura, funcionalidad y emoción en cada una de sus propuestas.
Uno de los momentos estrella de Alicante Gastronómica fue la entrega del premio a la mejor tarta de chocolate del mundo, concedido por la Escuela de Pastelería Paco Torreblanca. El trofeo, elaborado íntegramente en Neolith Iron Corten, y diseñado y producido por Estudio Santiago, simbolizaba una semilla de cacao, signo del origen y la esencia del chocolate.

El concurso, presidido por el propio Paco Torreblanca, reunió a reconocidas figuras de la gastronomía mundial como Martín Berasategui, Jordi Roca, Oriol Balaguer, Frédéric Bau, Carles Mampel, Rafael García Santos y Jacob Torreblanca.
La ganadora del certamen fue la pastelera Chaima Boutkabout, procedente de Marruecos y residente en Barcelona, quien anteriormente fue jefa de pastelería en el restaurante ABaC de Jordi Cruz y actualmente lidera el área de pastelería en L’Atelier. Su propuesta, que combinaba técnica, texturas y una fuerte carga emocional, logró cautivar al jurado.

*Otras noticias relacionadas:
–Neolith inaugura su nuevo Living Gallery en Madrid
*Para más información: www.neolith.com / alicantegastronomica.com