Blum aumenta la facturación en su último ejercicio

Síguenos en nuestras RRSS
Blum aumenta la facturación en su último ejercicio

La empresa Blum, fabricante austriaco de herrajes, cerró su último ejercicio 2024/25 el pasado 30 de junio con un incremento de facturación del 6,3% hasta los 2.441 millones de euros.

Entre el 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025, las ventas del grupo Blum crecieron un 6,3% interanual y sumaron 2.441,48 millones de euros. Recordemos que en sus dos anteriores ejercicios la multinacional había registrado ligeros descensos de su cifra de negocio, por lo que las sensaciones son muy positivas.

Razones del crecimiento de las ventas de Blum

El gerente de la empresa, Philipp Blum explica esta mejora de sus ventas por el incremento de unidades vendidas de todos los grupos de productos y por la incorporación de las ventas de su filial belga Van Hoecke adquirida en julio del año pasado.

En la misma línea, el también gerente Martin Blum se refiere a su cercanía internacional a los mercados a través de sus 34 filiales como parte de este crecimiento conseguido en su último ejercicio. En este sentido, por regiones, la evolución en EE.UU., Europa del Este y Asia-Pacífico fue positiva, mientras que en Europa Occidental el mercado se mostró más estable, y en China, el contexto es complejo.

De esta manera, el 45% de las ventas del grupo se concentraron en Europa; el 15%, en EE.UU. y el 40%, en el resto del mundo.

Philipp Blum.

Contexto internacional

En palabras de Philipp Blum, «Los aranceles y otras medidas proteccionistas afectan de manera negativa y permanente la capacidad de innovación y la competitividad global. En este sentido, la existencia de condiciones estables y una pronta solución de los conflictos comerciales serían importantes tanto para nosotros como para la economía mundial. Desde nuestra perspectiva, las cooperaciones y los vínculos siguen siendo el único camino correcto a largo plazo«.

En este contexto, Blum destaca su sólida filial en EE.UU. (mayor mercado individual para el grupo) y su producción local en Carolina del Norte. De esta manera, asegura estar preparado para hacer frente a cualquier situación relacionada con la política arancelaria.

Innovación de producto

Igualmente, Blum señala la innovación de producto como otro de los pilares fundamentales de su negocio. Así lo mostró en la pasada feria Interzum con el lanzamiento de Plicobox, un nuevo sistema box para salas de estar y dormitorios; las nuevas bisagras M Blumotion 105° y CLIP top Blumotion 105° con freno integrado o la nueva versión de Revego que permite aún más aplicaciones creativas. En 2024, la firma registró 61 patentes.

En materia de servicios, Blum también continúa avanzando y, con Beyond Components, exhibió cómo la empresa buscará transformarse en un proveedor de soluciones completo en el futuro.

Inversiones y plantilla

En el apartado de inversiones, durante el último ejercicio, Blum destinó 185 millones de euros a varias partidas, las mayores, concentradas en las ampliaciones de la sede central de Vorarlberg para prepararse para el futuro. Asimismo, Blum también ha invertido en nuevas instalaciones de producción, así como en la reforma y apertura de showrooms en todo el mundo.

En cuanto a la plantilla, a 30 de junio de 2025, el grupo Blum contaba con 9.846 empleados a nivel mundial. Asimismo, en otoño volverán a comenzar su formación en Blum alrededor de 100 jóvenes, lo cual implicará un importante paso para la generación de nuevos especialistas.

Previsiones

Como apunta Philipp Blum, «Dada la incertidumbre cada vez mayor, la volatilidad y el gran número de conflictos en el mundo, estamos satisfechos con los resultados del año fiscal 2024/2025. Sin embargo, la evolución positiva no puede hacernos olvidar algunos retos que debemos afrentar, como el fuerte aumento de los costes de materias primas o personal«.

En este último punto coincide Martin Blum: «Esta situación debe contemplarse con total seriedad. Solo si la facturación y los costes alcanzan un equilibrio saludable podemos invertir a largo plazo en nuestra empresa. Debemos ser cautelosos«. En cuanto al futuro, la sensación es de un optimismo cuidadoso. Por la confianza en la cercanía internacional con los clientes, la capacidad de innovación y el fuerte compromiso del personal, Blum considera estar preparado para poder mantener su éxito a largo plazo.

Petición a la UE

Sin embargo, Blum ha aprovechado para realizar una petición a la UE para asegurar los puestos de trabajo y su inversión futura. «Necesitamos una Unión Europea que no aumente la carga burocrática constantemente, sino que vuelva a actuar en el sentido de su idea fundacional para continuar desarrollándola: un espacio económico común con un fuerte posicionamiento geopolítico«, ha dicho Philipp Blum.

En este marco, los responsables de Blum entienden que han de abordarse con urgencia temas como la política de seguridad común, los precios de las materias primas y la energía, la seguridad del suministro y las reglamentaciones empresariales. Para Martin Blum, «El problema es que nos estamos enfrentando a una burocracia cada vez mayor y las reglamentaciones y disposiciones son claramente más exhaustivas en Europa que en otras regiones del planeta, lo que perjudica nuestra competitividad internacional«.

Por eso, ambos gerentes llaman a la clase política a adoptar las medidas pertinentes en beneficio de Europa y su economía.

*Para más información: https://www.blum.com/

Cocina Integral

Sigue leyendo