El Congreso de Diseño e Innovación del Mueble y la Madera y la celebración de la Asamblea General de Federmueble han reunido los días 4 y 5 de junio en la capital murciana al mundo empresarial.
El IV Congreso de Diseño e Innovación en el Sector del Mueble y la Madera tuvo lugar ayer, 5 de junio en la capital murciana, con el objetivo de difundir la cultura del diseño como herramienta clave para la innovación y la competitividad de la industria de la madera y el mueble.
A esta importante cita sectorial le antecedió la Asamblea General de Federmueble, que se celebró el día 4 en el Salón de Plenos de la Cámara de Comercio de Murcia con la presencia de los dirigentes empresariales de las 18 asociaciones y federaciones territoriales y subsectoriales del sector del mueble de todo el territorio nacional, que aglutinan a 20.671 empresas y 133.362 trabajadores. Entre otros temas, en la Asamblea se presentó la Memoria de Actividades de la Federación de 2007.
Época de cambios
En el Congreso se ha hablado de los cambios que está sufriendo el sector del mueble, que atraviesa en los últimos años un conjunto de cambios a todos los niveles, desde la producción hasta la distribución, pasando por el consumidor, que indican un cambio en la estructura que ha estado vigente durante décadas en esta industria.
Al mismo tiempo, han surgido nuevos competidores, principalmente países asiáticos y del Este europeo, y fenómenos como la deslocalización productiva. Ante esta situación, las empresas deben aceptar y analizar los cambios que se producen en los consumidores, en el producto, en la producción, la distribución, en el entorno y en el comercio. Porque el diseño es uno de los elementos característicos del nuevo modelo productivo y también del nuevo modelo de consumo.
Ponentes de lujo
Inaugurado por Inmaculada García, Consejera de Economía, Empresa e Innovación, y clausurado por Jesús Candil, Director General de Industria del MITYC, volvió a contar entre sus ponentes con prestigiosos representantes del mundo del diseño, tanto diseñadores como empresas que han apostado por la innovación, así como expertos y analistas del mundo académico y de la Administración.
Juan Iranzo, director de Instituto de Estudios Económicos y Catedrático de Economía, dio la ponencia ‘Prospectiva y situación del mercado en el sector de la madera y el mueble’. A continuación tomó la palabra Gemma Bernal, experta en diseño del mobiliario, con la exposición ‘El diseño en empresas del mueble. Punto de vista del diseñador’. Seguidamente, el empresario Vicent Martínez, de Puntmobles y presidente de Aidima, presentó la charla ‘Innovación en materiales y acabados’. De ‘La marca como liderazgo’ se encargó de hablar Gonzalo Brujó, consejero delegado de Interbrand. Cerrando el primer eje, el director general de Andreu World, Jesús Llinares, que explicó la importancia del diseño como estrategia en una empresa líder.
En la mesa redonda sobre el nuevo canal contract intervino desde el punto de vista del arquitecto/decorador, Mariano Galán, arquitecto e interiorista, miembro de Arquinfad y del BEDA y proyect manager de la cadena Summa Hoteles; el punto de vista del cliente lo defendió Isabela Claramunt y Salud San Juan, decoradoras del grupo AC Hoteles; y desde el punto de vista de la empresa se contó con la presencia de José Manuel Soriano, Ex-director, comercial contract de Danona y actual director gerente de Tessera Contract.
Los grupos de distribución y compra fueron el centro temático de la segunda mesa redonda que estuvo formada por Mariano Muñoz, consejero delegado de Merkamueble, Juan Antonio Irala, director del departamento económico jurídico del grupo Moblerone, y Fernando Peña González, responsable del departamento de proyectos. División comercial El Corte Inglés.
Para finalizar Xenia Viladás, consultora en gestión del diseño y ex-consejera delegada del DDI, elaboró unas conclusiones del congreso con el objetivo de marcar pautas, orientar soluciones al sector y definir los cambios que el empresario está obligado a hacer para adaptarse al mercado.
* Para más información:www.arema.es