H2 Frit apuesta por el hidrógeno verde en la producción cerámica

Síguenos en nuestras RRSS
H2 Frit apuesta por el hidrógeno verde en la producción cerámica

Iris Ceramica Group, Anffecc y Esmalglass presentan un nuevo prototipo de superficie cerámica que se alimenta con una mezcla de hidrógeno verde y gas natural. Así, la característica distintiva de esta superficie, realizada en la planta H2 Factory en Castellarano, reside en la fusión de compuestos vítreos para esmalte, elaborados en un horno de fusión avivado exclusivamente con hidrógeno verde en la planta de Vila-Real de Esmalglass de Altadia Group.

El producto final es el resultado del proyecto H2 Frit, una iniciativa de investigación liderada por Anffecc y respaldada por la Generalitat Valenciana. En este proyecto han tomado parte Esmalglass, BP, ITC y Carburos Metálicos. Con H2 Frit se persigue principalmente abordar un estudio de viabilidad sobre la producción de fritas (compuestos vítreos para esmalte) vitrocerámicas empleando hidrógeno verde como combustible, reemplazando parcial o totalmente al metano. El objetivo futuro es disminuir de manera notable las emisiones de CO₂ generadas por la producción de fritas.

En el marco del proyecto, Esmalglass incorporó un horno piloto equipado con un skids que permite mezclar oxígeno, metano e hidrógeno en proporciones distintas y, a través de quemadores multicomponente, se ha conseguido producir fritas vitrocerámicas usando el 100% de H₂, con características físico-químicas semejantes a las obtenidas mediante el proceso común con metano.

Conformar una cadena de suministro circular e innovadora

La unión de Iris Ceramica Group y Esmalglass representa el resultado concreto de una relación cliente-proveedor fundada en la alineación de valores y en el compromiso común de dar vida a una cadena de suministro sostenible e innovadora.

En el escenario socioeconómico actual, tan acelerado y cambiante, el concepto de partnership es clave. La verdadera evolución no puede darse de forma aislada: se necesita una visión común y valores compartidos. Para Iris Ceramica Group, hablar de partnership significa tender puentes entre las distintas entidades (universidades, centros de investigación, empresas, asociaciones, instituciones) y fomentar un diálogo constante.

Mediante esta iniciativa, Iris Ceramica Group renueva su invitación a la mejora constante a lo largo de toda la cadena de suministro, instando a los socios a convertirse en motores de cambio, a hacer sinergias, a disminuir el impacto ambiental y a generar valor compartido. Gracias a este impulso, la utilización del hidrógeno verde como vector energético alternativo se ha extendido, en esta ocasión, también a la cadena de suministro.

Además, la superficie se ha realizado en la línea en la que los tintes y los estructurantes emplean tecnología a base de agua, una mejora introducida por el Grupo a mediados de 2025.

*Para más información: www.irisceramica.es

Cocina Integral

Sigue leyendo