Ligna celebra 50 años de innovación en Hannover

Síguenos en nuestras RRSS
Ligna celebra 50 años de innovación en Hannover

Ligna, la feria de referencia para la industria de la transformación y el procesamiento de la madera, que se celebra del 26 al 30 de mayo en Hannover, Alemania, lleva 5 décadas siendo un motor de impulso para el sector y ofreciendo una visión integral de toda la cadena de valor, desde la gestión forestal hasta productos de madera de alta tecnología.

En un contexto de desafíos globales como la sostenibilidad, la disponibilidad de recursos, la digitalización y automatización, las interrupciones en las cadenas de suministro y una competencia creciente, un total de 1.433 expositores de 49 países presentan este año tecnologías pioneras y soluciones para una industria en transformación.

En su 50º aniversario Ligna abarca diez pabellones, dos estructuras adicionales y la zona exterior, sumando 113.923 m² de superficie. “El hecho de que Ligna haya superado el número de expositores de la edición anterior y se acerque al mismo nivel de espacio expositivo en su año aniversario no es algo que se pueda dar por sentado”, afirma Stephanie Wagner, directora de Ligna en Deutsche Messe AG. “La industria de la madera lleva meses atravesando una desaceleración económica. El firme compromiso de los expositores con su feria líder es realmente destacable”, añade Wagner.

La convocatoria se centra en procesos de fabricación digitalizados e interconectados, la aplicación de inteligencia artificial y cómo la maquinaria de alta tecnología está revolucionando tanto los oficios como la producción industrial. Además, bajo el concepto de “Smart Forestry” se presentan innovaciones en tecnología de aserraderos y soluciones de vanguardia para una gestión forestal eficiente y se hace especial hincapié en tecnologías que conserven recursos, automaticen procesos y reduzcan las emisiones de CO₂.

Tres ejes clave

Los organizadores del evento, Deutsche Messe AG y la Asociación de Maquinaria para la Madera del VDMA, han estructurado los temas centrales de Ligna en tres ejes clave: Conectividad, Producción Sostenible y Madera Tecnológica (Engineered Wood). Estos abarcan la digitalización total, el impulso a una economía circular sostenible y el desarrollo de materiales innovadores a base de madera.

Entre los expositores destacan referentes del sector como HOMAG, Weinig, IMA Schelling, Biesse, SCM, Felder, Linck, Springer, Microtec, Hundegger, Wemhöner, Altendorf, Siempelkamp, Dieffenbacher, IMAL/Pal Group, Cefla, Barberan, Bürkle, Vollmer, Leitz, Leuco, entre muchos otros. El evento también cuenta con la presencia de numerosos fabricantes, proveedores de software y start-ups de Europa, Asia y Norteamérica.

El papel de la madera en el debate climático

Según cifras del VDMA, la producción de maquinaria para la madera en Alemania cayó un 9 % en 2024, hasta un valor total de 3.800 millones de euros. En contraste, en 2023 se alcanzó un récord de 4.200 millones de euros. Entre 2019 y 2023, la producción alemana creció a una media anual del 5,6 %. Para 2025, el VDMA prevé un resultado similar al de 2024. No obstante, una recuperación significativa dependerá de condiciones políticas y económicas estables, así como de una reactivación del sector de la construcción en mercados clave. La incertidumbre global continúa haciendo que muchos clientes retrasen o reconsideren sus decisiones de inversión.

Bernhard Dirr, director gerente de la Asociación de Maquinaria para la Madera del VDMA, considera que la industria se encuentra en una posición estratégica favorable, ya que la madera, como material sostenible, está ganando protagonismo en el debate sobre el cambio climático y la descarbonización. Si el sector de la construcción, uno de los más intensivos en consumo energético y de recursos, quiere volverse más sostenible, el uso de la madera debe incrementarse.

En consecuencia, la construcción con madera está ganando cuota de mercado en Europa y otras regiones del mundo, con un crecimiento notable previsto a medio plazo.

Con una cuota de exportación del 68 %, el sector depende en gran medida de los mercados internacionales. En 2024, el sector alemán de maquinaria para la madera exportó sistemas y máquinas por un valor aproximado de 2.500 millones de euros, lo que representa una caída del 12 %. La caída fue especialmente significativa en los mercados europeos, mientras que Norteamérica fue la única región con crecimiento positivo. Para 2025, la asociación espera que los mercados exteriores y algunos países europeos específicos contribuyan positivamente al rendimiento general.

Programa especial con gran relevancia práctica

Ligna se compone de un amplio abanico de formatos especiales y un atractivo programa complementario. En el pabellón 12, la zona LIGNA.Circular, ubicada en el escenario central LIGNA.Stage, junto con otras seis islas temáticas, aborda en profundidad la economía circular.

En el área exterior, el LIGNA.TruckStop ofrece a ebanistas, carpinteros y fabricantes de muebles las últimas novedades en herramientas eléctricas, herrajes, tecnologías de fijación y materiales derivados de la madera.

El LIGNA.Stage, en el pabellón 12, es nuevamente el foro central, con presentaciones orientadas a soluciones, usuarios y tendencias del mercado. En el pabellón 11, el LIGNA.Campus brinda a universidades y centros de formación técnica la oportunidad de presentar sus programas educativos y proyectos de investigación. Por su parte, LIGNA.FutureSquare reúne a miembros del VDMA de otros sectores especializados, algunos presentes por primera vez, junto a start-ups con propuestas innovadoras en productos y servicios.

Para quienes busquen explorar oportunidades laborales, LIGNA.Recruiting es el lugar ideal para conectar con posibles empleadores dentro del sector maderero.

Ligna acoge además diversos premios y competiciones, entre ellos:

  • El Campeonato de Forwarders
  • Die Gute Form
  • El Premio Hans-Jürgen Narjes
  • El Premio Alemán de Construcción en Madera, con el respaldo del Ministerio Federal de Vivienda, Desarrollo Urbano y Construcción.
    La ceremonia de entrega se celebró el martes a las 10:00 h en el escenario LIGNA.Stage del Pabellón 12.

*Otras noticias relacionadas:

Los expositores de Ligna se enfocan en la “Producción Sostenible”

*Para más información: www.ligna.de

Cocina Integral

Sigue leyendo