Schott ha sido distinguida con el Premio Alemán a la Innovación por sus avances en materia de desarrollo de producto, fabricación y marketing de la marca Schott Ceran.
Schott produce placas de cocción vitrocerámicas mediante una técnica de fusión patentada que no requiere el uso de metales tóxicos pesados, arsénico y antimonio. Son productos sostenibles con los que Schott sigue ampliando su liderazgo en el mercado, por motivos ecológicos y por razones de competencia y de imagen.
Ahora, este desarrollo de Schott ha convencido al Jurado del Premio Alemán a la Innovación, que distingue a empresas que remodelan el negocio y el mercado gracias a su fuerza innovadora. La innovación en sí es el proceso ecológico de producción que Schott aplica. De esta forma es posible mantener en Alemania la producción de placas de cocción vitrocerámicas Ceran, aunque se hayan intensificado las normas para tratar sustancias tóxicas, ha sido el argumento del Jurado.
También la ampliación tecnológica merece un premio. Mediante investigación y perfeccionamiento, Schott logró una característica única, que asimismo convenció al Jurado. En vez de los indicadores LED usualmente rojos, pueden usarse ahora por primera vez indicadores azules en las placas de cocción.
De esta forma, Schott vuelve a demostrar que impulsa al sector y que es un potente socio para los fabricantes de aparatos domésticos, pues esa innovación permite un diseño individualizado y que la cocina sea muy estética. Gracias a la novedosa placa de cocción vitrocerámica negra, comercializada en 2009, habrá en el futuro diversas posibilidades de configuración con elementos luminosos, todo bajo la denominación Cooking & Light.
* Noticias relacionadas:
Nueva vitrocerámica Schott Ceran
Fagor, más ecológico gracias a Schott Ceran
* Para más información: www.schott.com