Emucai-led
PlastimodulL&S

Enciende tus emociones

Emucai-ledL&SPlastimodul

El programa que convertirá a Valencia en la ciudad del diseño

Síguenos en nuestras RRSS
El programa que convertirá a Valencia en la ciudad del diseño

Valencia se prepara de nuevo para ser la gran ciudad mundial del diseño. Con un amplio programa que reunirá en septiembre y octubre a profesionales, empresas y organizaciones nacionales e internacionales. Así, la ciudadanía tendrá la oportunidad de disfrutar junto a los expertos del talento local, la efervescencia creativa de la ciudad y las últimas tendencias de esta industria.

El pasado 16 de junio, se presentó en CaixaForum Madrid el programa de actividades que, entre el 12 de septiembre y el 16 de octubre, acogerá eventos como el Valencia Design Fest, impulsado por la Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana. Además de los grandes certámenes Feria Hábitat Valencia y Textilhogar, la entrega de los primeros Premios DIN (Diseño Interior Nacional) del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana y un conjunto de actividades de la Associació de Professionals del Disseny de la Comunitat Valenciana por su 40º aniversario.

Festival de diseño en Valencia

Concretamente, el Valencia Design Fest arrancará el 12 de septiembre con una fiesta inaugural en el museo MuVIM de Valencia. El festival presentará una nueva edición de ‘Tiempo y materia’, la muestra de artesanía contemporánea comisariada por Estudio Savage. Con la gastronomía como temática principal, también se podrá disfrutar de experiencias con chefs y jornadas de creativos.

Igualmente, la Fundació del Disseny ha desgranado cómo la arquitectura, a partir de un concepto más humano de las ciudades, tendrá gran peso en el programa este año, Así indagará en la relación entre las personas y sus entornos. De esta forma tendrán lugar presentaciones y conferencias de profesionales con la colaboración del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia y la Universitat Politécnica de València.

También habrá cabida para una mirada hacia atrás, con una serie de actividades sobre el diseño más revolucionario de las décadas de los 70s y 80s.

Valencia Design Fest 2025 pondrá fin al programa el 16 de octubre con el encuentro internacional ‘Future of Fashion’. Por cuarto año consecutivo, esa cita pondrá en la ciudad el foco internacional sobre los desafíos de la industria de la moda en sostenibilidad e innovación.

Talleres para niños sobre caligrafía, lettering y arquitectura, presentaciones de marcas, la continuidad del cinefórum en colaboración con La Filmoteca, así como la implicación de escuelas y universidades, se encargarán de completar este ambicioso programa.

Valencia Diseño

Feria Hábitat Valencia y Textilhogar

Feria Valencia será el gran epicentro con la celebración, del 29 de septiembre al 2 de octubre, de Feria Hábitat València y Textilhogar. En conjunto reunirán más de 700 firmas y marcas y ocuparán una superficie expositiva de aproximadamente 90.000 m2.

Actividades paralelas

Asimismo, el interiorista Tomás Alía, Medalla de Oro a las Bellas Artes en 2022, proyectará un hotel sostenible bajo la tradición arquitectónica valenciana. Su instalación ‘Barracas’ para ‘Hotel Hábitat 2025’ incluirá ocho ‘suites’ cuyos diseños corren a cargo de Pascua Ortega, Odosdesign, Pepe Cosín o Clap Studio, entre otros. Asimismo, la industria hotelera volverá a ser protagonista con múltiples foros profesionales y jornadas contract que se celebrarán en colaboración con HOSBEC y el Consejo de Colegios de Interioristas.

Además, Hábitat recibirá al reciente Premio Nacional de Diseño, Héctor Serrano, y su retrospectiva de 25 años de experiencia. La muestra incluirá su exposición ‘Raíces’, floreros solidarios elaborados a partir de restos de la DANA. Por su parte, Sigfrido Serra junto a la revista Interiores, vestirá de rosa Textilhogar con la instalación ‘Pinknic, textil experience’, que incluirá la zona de tendencias de AITEX.

Los nuevos materiales para la arquitectura y el diseño de interiores serán protagonistas con la exposición ‘Materialidad Consciente’, organizada en alianza con Material Bank y el equipo de consultoría Matter. Esta muestra se ubicará junto a la nueva zona ‘Contract 360’ destinada a exhibir las últimas innovaciones para proyectos y colectividades.

Además, Hábitat acogerá por primera vez ‘Tempocraft’, una feria de artesanía contemporánea ‘Made in Spain’. Reunirá a más de 30 creadores y talleres artesanos premium y acogerá la entrega de los Premios DIN (Diseño Interior Nacional).

Del mismo modo, todo se complementará con el Salón nude de jóvenes talentos en diseño, que albergará el ciclo de conferencias del Ágora nude conceptualizado por José Manuel Ferrero y Estudi{H}ac.

Valencia diseño

40 años de la ADCV

Ramón Arnau, presidente de la asociación, presentó el programa de este aniversario, que se enmarca, en gran parte, en la 16ª edición de la Valencia Disseny Week. Para los próximos meses, entre los formatos emblemáticos, se recuperan los encuentros informales de diseño, ahora bajo el título ‘Bareando’, que debutará a finales de junio. También el espacio de debate participativo ‘Cuadrilátero’, que regresa poniendo el foco en la complicada relación entre ‘Inteligencia artificial y creatividad’.

Además, ADCV da continuidad a las jornadas ‘Diseño con impacto positivo’, que ya en su cuarta edición mantiene su colaboración con el festival de diseño, cultura y sostenibilidad ‘Miradors de l’Horta’, organizado por Turisme Carraixet, que celebrará su sexta edición en octubre.

Entre las nuevas iniciativas, están los ‘Talleres XL’ y ‘Disseny a peu de carrer’, presentado como una experiencia urbana que llama a explorar el diseño en su contexto cotidiano, mediante recorridos por diferentes localidades de la Comunitat Valenciana. También cobra relevancia el programa que se llevará a cabo durante Feria Hábitat Valencia. Este año se retomará otro de los formatos históricos de la asociación: ‘Altavoz‘.

También, el Moviment de Disseny Emergent (MoDE) de la ADCV promoverá una serie de propuestas para dar visibilidad al talento joven y activar nuevos espacios de experimentación.

Valencia diseño

Premios DIN

Pepe Cosín, decano del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV) presentó la primera edición de los Premios DIN (Diseño Interior Nacional). Este certamen persigue reconocer la excelencia, la innovación y la aportación del interiorismo al bienestar de las personas, al valor de las empresas y a la cultura moderna. El Centre del Carme Cultura Contemporània acogerá el acto el 1 de octubre.

Valencia Diseño

*Otras noticias relacionadas:

Hábitat acogerá la nueva área ‘Contract 360º by Maderalia’

*Para más información: www.feriahabitatvalencia.com / valenciadesignfest.com / www.cdicv.com / www.adcv.com

Cocina Integral

Sigue leyendo