Todo sobre la nueva etiqueta energética

Síguenos en nuestras RRSS

El Parlamento Europeo dio ayer luz verde a un nuevo etiquetado que indica la eficiencia energética de los electrodomésticos, que integra los valores A+, A++ y A+++, antes inexistentes.

El nuevo etiquetado energético garantizará que los consumidores dispongan de toda la información necesaria para poder tomar decisiones con pleno conocimiento de causa.

Esta legislación se aplicará a los frigoríficos, congeladores, lavadoras, secadoras, lavavajillas, hornos y aparatos de aire acondicionado. Los fabricantes estarán obligados a indicar el consumo energético anual en una escala de colores y letras de la A (verde oscuro) a la G (rojo). En el caso de algunos productos, la etiqueta también indicará el consumo de agua, así como el nivel de ruido y de calor.

Los Estados miembros tendrán un plazo de un año para aplicar la directiva.

Siete clases, siete colores

El nuevo etiquetado energético permite tres clases adicionales superiores a la A, que indicarán los niveles máximos de eficiencia energética (A+, A++ y A+++) y se utilizarán cuando los avances tecnológicos lo exijan. El número máximo de clases será siempre de siete, de tal manera que si un nuevo producto que utiliza menos energía que los existentes es clasificado como A+, la clase menos eficiente será la F (y no la G), y así sucesivamente.

Además, esta normativa obliga a hacer mención a la etiqueta energética en toda la publicidad de electrodomésticos en la que se ofrezca información relacionada con la energía que consumen o su precio.

La directiva también estipula que los órganos nacionales de contratación procurarán adquirir únicamente productos que pertenezcan a la clase de eficiencia energética más elevada. Asimismo, las autoridades nacionales podrán incentivar a los consumidores y a la industria a que opten por productos eficientes enérgicamente.

* Para más información: www.europarl.europa.eu

Sigue leyendo