Durante el primer trimestre del año las ventas de mueble de cocina español al exterior alcanzaron los 20,47 millones de euros, cifra que representa un descenso del 14,7% respecto al mismo periodo de 2008.
Por su parte, las importaciones de muebles de cocina en nuestro país entre enero y marzo supusieron 11,73 millones de euros, un 31,5% menos que en el mismo periodo del año 2008.
Con estos resultados el saldo de la balanza sectorial española es de 8,74 millones de euros, situándose la tasa de cobertura en un 174,5%.
Andalucía, principal exportadora
Andalucía se situó a la cabeza en el ranking de exportación de muebles de cocina por Comunidades Autónomas, con un volumen de exportación de muebles de cocina de 7,76 millones de euros, lo que representa un 37,9% del total. Le siguieron la Comunidad Valenciana, el País Vasco, Cataluña y Galicia, con una cifra de 6,39, 2,36, 1,29 y 1,04 millones de euros respectivamente.
Destinos
Los principales destinos del mueble de cocina español en el primer trimestre de 2009 fueron Francia, Portugal y el Reino Unido.
Francia importó mueble español de cocina por valor de 12,94 millones de euros, lo que representa un 63,3% del total exportado durante el periodo de referencia. Este dato refleja la importante concentración de las exportaciones españolas en manos de nuestro vecino francés.
Portugal aparece como segundo país consumidor de mueble español de cocina, con un volumen de compras de 2, 12 millones de euros. Esta cifra ha sufrido un descenso del 31,8% con respecto al mismo periodo del año 2008. Les siguen Marruecos y Reino Unido con un volumen de importación de mueble de cocina español por valor de 1,28 y 0,65 millones de euros respectivamente.
Importaciones
Respecto a las importaciones, los principales países proveedores de muebles de cocina durante enero-marzo de 2009 fueron Alemania (6,43 millones de euros, el 54,8% del total), Italia (2,87 millones de euors, el 24,5% del total) y China (0,58 millones de euros, el 5% del total.
*Para más información: