Cosentino colabora con la muestra «Su Majestad Escoja»

Síguenos en nuestras RRSS
Cosentino colabora con la muestra «Su Majestad Escoja»

Cosentino es empresa colaboradora de la exposición “Su Majestad Escoja: el muestrario de rocas ornamentales del Palacio Real de Madrid”, que puede verse en la Galería de las Colecciones Reales de Madrid hasta el 7 de septiembre.

La muestra consta de ocho arcas de madera con 301 tipos de mármoles de todos los colores, texturas y procedencias geográficas, inventariadas como obras de arte de las Colecciones Reales. De este modo, Patrimonio Nacional muestra por primera vez las cajas de rocas ornamentales del siglo XVIII que utilizaron los arquitectos del Palacio Real de Madrid para elegir cómo decorar cada estancia.

En palabras de Víctor Cageao, director de la Galería, “las Colecciones Reales son un tesoro inabarcable y estas Colecciones Reveladas nos permitirán mostrar más piezas que merecen ser vistas y, sin lugar a duda, sorprenderán al público. Como estos muestrarios, que son de una belleza abrumadora».  

Esta exposición es la primera de un nuevo formato denominado «Colecciones Reveladas» con el que Patrimonio Nacional pretende dar a conocer piezas inéditas de las Colecciones Reales vinculadas a la exposición permanente de la Galería.

El muestrario que se exhibe en la Galería de las Colecciones Reales hasta septiembre se creó entre 1740 y 1790 bajo la dirección de Sacchetti y Sabatini. Su función era servir de catálogo de rocas ornamentales para embellecer diversos elementos arquitectónicos del Palacio Real de Madrid, como suelos, paredes, chimeneas o frisos.

Más detalles de la muestra

Según el jefe del Servicio de Investigación Histórica de Patrimonio Nacional, José Luis Sancho, esta exposición recupera “un gran legado de la Ilustración española: son 301 colores y texturas escogidas durante medio siglo de búsquedas para exaltar la magnificencia de un símbolo nacional, el Palacio Real de Madrid”.

La elección de un tipo de mármol u otro dependía del gusto personal de cada monarca. El verde de Granada, el favorito de Carlos III, se utilizó para decorar el Salón del Trono o el Gabinete de Porcelana; las rocas de Azpeitia están presentes en Gabinete de Maderas Finas y el de Estucos, mientras que el alabastro de Consuegra reviste el Salón de Gasparini.

Con el tiempo, el uso del muestrario se extendió a otros Reales Sitios como El Escorial, El Pardo o Aranjuez. En esta exposición han intervenido varios talleres de Restauración, del departamento de Conservación y del Servicio de Investigación Histórica. Así, hay más información sobre las piezas, su historia y el proceso de restauración en un micrositio específico publicado en la web de la Galería.

Cosentino, identificada con la exposición «Su Majestad Escoja»

Cosentino colabora con la muestra dadas sus raíces en la extracción y transformación de mármoles de la almeriense Sierra de los Filabres, entre los que destaca la variedad Blanco Macael.

Igualmente, en la Península Ibérica, esta actividad se remonta a la época de los fenicios y son numerosos los mármoles que decoran monumentos emblemáticos de nuestro país. Es el caso de la Alhambra de Granada, la Mezquita de Córdoba, los Reales Alcázares de Sevilla, el Palacio Real de Madrid o el Monasterio de El Escorial, entre muchos otros.

*Para más información: www.cosentino.com/eshttps://www.galeriadelascoleccionesreales.es/

Cocina Integral

Sigue leyendo