El complejo entorno económico actual representa un gran reto para el fabricante internacional de materiales derivados de la madera. Sin embargo, EGGER ha logrado mantenerse estable.
El ejercicio 2024/2025 ha significado una etapa desafiante para el Grupo EGGER. A pesar de ello, la empresa ha logrado cerrar el año con una facturación global de 4.130 millones de euros y un EBITDA de 541,3 millones de euros. Esta estabilidad en un entorno tan volátil no implica estancamiento.
Gracias a su sólida base financiera, la empresa familiar está llevando a cabo importantes proyectos de crecimiento e invirtiendo en la ampliación de capacidades y en sostenibilidad, incluso en un mercado con baja demanda. Uno de los proyectos más grandes del sector, una inversión de 200 millones de euros en la planta de Markt Bibart (Alemania), se encuentra cerca de completar su primera fase de expansión.
“Si bien nos gustaría ver un desarrollo más ambicioso, podemos estar realmente satisfechos dadas las condiciones económicas. Lograr estabilidad en tiempos tan volátiles es un gran logro. Agradecemos a nuestros 11.860 empleados por ello. Nuestro equipo global demuestra una vez más que EGGER no solo resiste las crisis, sino que incluso las convierte en oportunidades”, afirmó Thomas Leissing, Director Financiero del Grupo EGGER y portavoz de la Dirección General, durante la conferencia de prensa anual en la sede de St. Johann in Tirol (Austria).
Durante el ejercicio 2024/2025, EGGER registró una facturación global de 4.126,3 millones de euros (una ligera caída del -0,1% respecto al año anterior). El EBITDA aumentó un 9,7%, alcanzando los 541,3 millones de euros, con un margen EBITDA del 13,1% (frente al 11,9% del año anterior). El ratio de capital propio se mantiene en un elevado 42,8%.
Evolución por segmentos de productos
El Grupo EGGER produjo 10,8 millones de m³ de materiales derivados de la madera y madera maciza durante el ejercicio (frente a 10,4 millones m³ en el ejercicio anterior). El impacto del entorno económico se hizo notar de forma desigual entre las distintas áreas de producto y mercados.
“Nuestro negocio está estrechamente vinculado al sector de la construcción en cada país. Hemos visto un desarrollo especialmente débil en nuestros mercados clave de Europa Occidental y Central. Esta debilidad ha afectado negativamente la demanda, tanto en productos de construcción como en productos decorativos. Como era de esperar, esto generó una fuerte competencia en precios y volúmenes. No obstante, hemos logrado mantenernos firmes en este entorno”, explicó Michael Egger Jr., Director Comercial.
En contraste, los mercados de Europa del Este y Asia mostraron un desarrollo positivo. También mejoraron los resultados de la planta en Lexington, Carolina del Norte (EE. UU.).
El segmento de Productos Decorativos (para mobiliario y diseño de interiores) registró una facturación no consolidada de 3.647,7 millones de euros (+0,5% interanual). Por su parte, el segmento de Productos de Construcción (productos para construcción en madera y suelos) alcanzó los 705,4 millones de euros (+0,1%).
Compromiso con la innovación y la sostenibilidad
EGGER mantiene como prioridad ofrecer productos de alta calidad y seguir desarrollando su gama de productos y servicios. Esto ha dado lugar a innovaciones destacadas como EGGER EcoBox, una solución eficiente para muros en entramado ligero de madera, galardonada con el Premio Alemán a la Sostenibilidad en la categoría Recursos.
También se destacan la nueva colección de suelos EGGER Flooring Collection 25+, y desarrollos como PerfectSense Ambiance con efectos piedra, la superficie de poro sincronizado ST35 Feelwood Canyon y el formato sin repetición, que marca un nuevo estándar en la reproducción del efecto madera natural. Además, la empresa lanzó TrendCast, una innovadora herramienta de asesoramiento en diseño decorativo.
Inversiones consistentes a largo plazo
La estrategia de inversión a largo plazo de EGGER tiene como eje el crecimiento sostenible. En el ejercicio 2024/2025, invirtió 435 millones de euros (frente a 568,6 millones del año anterior), centrando los esfuerzos en aumentar capacidades y en proyectos de sostenibilidad.
El mayor proyecto actual es la expansión de la planta en Markt Bibart, adquirida en 2023. Se invertirán allí más de 200 millones de euros hasta 2026 para mejorar sostenibilidad, modernización y automatización. En pocas semanas, comenzará a operar una nueva instalación para el procesamiento de madera reciclada destinada a tableros aglomerados.
La implementación de la estrategia climática con el objetivo de emisiones netas cero para 2050 sigue marcando la pauta. Actualmente, el 71% de la energía utilizada por EGGER proviene de fuentes renovables. Entre los avances se destaca la construcción de una segunda planta energética en St. Johann in Tirol, basada en biocombustibles, y la incorporación de una nueva caldera térmica en Caorso (Italia), que permite operar sin gas natural.
Asimismo, durante el ejercicio se abrieron tres nuevos centros de recogida Timberpak y se expandieron las capacidades de reciclaje. Hoy en día, el 66% de la madera utilizada proviene de reciclaje o subproductos de aserraderos.
Rendimiento de entrega: prioridad estratégica 2025–2028
EGGER pondrá especial énfasis en la eficiencia en entregas entre 2025 y 2028, respondiendo a la creciente necesidad de puntualidad, transparencia y flexibilidad en un mercado cada vez más complejo.
“Nuestro objetivo declarado es ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio del sector. La calidad en las entregas es clave. Para lograrlo, muchos procesos internos y departamentos deben estar perfectamente coordinados”, explica Frank Bölling, Director de Cadena de Suministro.
Actualmente se están analizando en profundidad los procesos de pedido y entrega, los roles, los sistemas y los datos generados, con el fin de implementar planes de acción concretos.
Perspectivas prudentes para el ejercicio 2025/2026
Desde una perspectiva económica general, se espera que persistan la debilidad económica, la baja demanda en la construcción y condiciones geopolíticas desafiantes. Por ello, EGGER mantiene una previsión prudente de facturación y resultados. Aun así, se observan primeras señales de estabilización.
“Estamos perfectamente preparados para una recuperación del mercado. Nuestra base industrial moderna nos otorga ventajas de producción que sabremos aprovechar. Nuestro objetivo claro para este ejercicio es maximizar la utilización de capacidades. Junto a nuestro equipo internacional de cerca de 12.000 empleados y nuestros clientes satisfechos en todo el mundo, queremos seguir creciendo de forma sostenible”, concluyó la Dirección del Grupo.
*Otras noticias relacionadas:
– EGGER presenta «La Casa» del futuro en BAU 2025
*Para más información: www.egger.com