Homag Treff 2013, la feria interna de la marca alemana, mostrará, del 24 a 27 de septiembre, medio centenar de innovaciones en pleno funcionamiento en su sede de Schopfloch (Alemania).
En una superficie de exposición de más de 10.000 metros cuadrados, Homag Holzbearbeitungssysteme GmbH exhibirá 50 máquinas y líneas novedosas para la elaboración de la madera. Será del 24 a 27 de septiembre en su cuartel general de Schopfloch, en la Selva Negra alemana; allí, las innovaciones presentadas en Ligna Hannover podrán verse en acción. El principal foco de este año en la Homag Treff es PowerTouch, un nuevo concepto para el funcionamiento y control de las máquinas desarrollado por el Grupo Homag.

Homag presentará en su feria interna el sistema airTec, desarrollado para el canteado del borde con junta cero.
Lotes unitarios y junta cero
Más de veinte máquinas y plantas estarán orientadas en la Homag Treff hacia el canteado, tel ratamiento de la superficie y el mecanizado del panel, junto con diez máquinas de encolar de última generación concebidas para adaptarse a cualquier necesidad. Son cinco conceptos de plantas para la producción de lote uno.
Por su parte, y como los fabricantes de muebles de oficina, de baño y de cocina están recurriendo cada vez más al método LaserTec de encolado de cantos, enn su feria interna de este año Homag dará a conocer su propio sistema airTec. Éste está basado en la utilización de aire caliente para generar velocidades de avance de hasta 20 m/min, y diseñado para su uso permanente sin comprometer la resistencia al desprendimiento de los cantos y sin calentar el entorno de la máquina. En definitiva, elimina los inconvenientes conocidos de la tecnología de aire caliente que se utiliza para crear una junta cero óptica.
También, para hacer frente a las diferentes necesidades de las carpinterías modernas, Homag ha decidido poner en marcha una promoción para una máquina especial: la Ambition 2275, una encoladora de cantos que abarca un paquete completo para hacer frente a todas las necesidades imaginables, ahorrando tiempo y dinero en el negocio.
Procesamiento de superficies
La experiencia de Homag en el procesamiento de la superficie del panel abarca tanto a las superficies planas como a los cantos. La Homag Treff de este año será un escaparate de las tecnologías de la laminación de la superficie, a través de la mejora del borde en aglomerado y MDF.
Con su laminadora FKF 200, Homag hará una demostración de una solución para el laminado a una cara de paneles de MDF, aglomerado y aligerado. Presentada en Ligna 2013, la FKF 200 es una máquina concebida para laminar una mayor superficie y diversidad de materiales, que incorpora nuevas bobinas, y puede procesar superficies en alto brillo o con materiales altamente sensibles como HDF. Un sistema de cambio rápido de los rodillos de aplicación de cola permite al operario acometer rápidamente nuevos procesos.
La empresa también realizará una demostración con su serie de dobles perfiladoras FPL 260. La perfiladora doble FPL 266 va equipada en sendos lados con sierra de incisión y una unidad de corte que evita se astille el material en su procesamiento transversal. El modelo FPL 265 es capaz de acoger una cadena de piezas estrechas de hasta 75 mm de ancho.
Esta solución ofrece ventajas excepcionales a los usuarios en términos de una mayor flexibilidad para los pequeños tamaños de lote, junto a los breves tiempos de puesta a punto, debido al ajuste electrónico de la altura y la anchura. Las máquinas garantizan un alto nivel de precisión de procesamiento, gracias a la gran suavidad de marcha de la cadena de rodadura y a su larga vida útil, con un desgaste mínimo.
Tecnología estacionaria, encolado y canteado
Más de 15 máquinas a control numérico funcionarán en vivo en la Homag Treff 2013, y con ellas una gama de soluciones de automatización a través de todas las categorías de servicio: Homag presentará numerosas soluciones CNC para hacer frente a todas las necesidades de los fabricantes de mobiliario y elementos de carpintería y estructurales de madera. Por su parte, la unidad patentada de encolado de cantos easyEdge se acopla directamente en el husillo de cinco ejes, mientras el canto se inserta en la propia unidad.
Presentado en el Innovation Center en Ligna, el pasado mes de mayo, la unidad de canteado powerEdge será ahora exhibida en vivo en la Homag Treff. Esta solución, cuya patente está en trámite, permite cantear gracias a su acción giratoria, bordes en cualquier ángulo, en cualquier dirección y en cada lado. Bordes rectos perfilados y bordes inclinados se pegan con la máxima simplicidad y sin la necesidad de restablecer o reorganizar el trabajo.
* Para más información: www.homag-espana.es