Teyoland desveló las claves de la tendencia Ethno Chic de la mano del estudio valenciano Masquespacio, en una jornada abierta al público celebrada el pasado sábado.
El espacio comercial Teyoland, ubicado en Feria Valencia, fue el escenario de una jornada práctica el pasado 31 de agosto en torno a una de las tendencias más actuales en interiorismo: el estilo Ethno Chic. Esta tendencia fusiona diversas corrientes decorativas, desde el exotismo marroquí de los riads o la decoración de los lodges clásicos de los safaris africanos hasta el minimalismo zen de los tonos beiges y tostados o la filosofía Feng-shui que recorre los rincones de las casas asiáticas.

El reconocido estudio valenciano de diseño Masquespacio realizó, en el marco de esta jornada, una instalación en la que recreará un ambiente siguiendo los parámetros de esta tendencia íntegramente con productos de las secciones de hogar, bricolaje y jardín de Teyoland. Además, los diseñadores también se apuntaron a la tendencia DIY (Hazlo Tú Mismo) y construyeron in situ diversas piezas de mobiliario y decoración con elementos de bricolaje disponibles asimismo en el escaparate de Teyoland, de montaje fácil y con los que el cliente puede dar un toque personal único a su hogar.
El sábado, durante el montaje, los clientes pudieron ver en directo la instalación del ambiente y la fabricación y montaje de algunos elementos decorativos. Además, durante el proceso, los diseñadores del estudio Masquespacio explicaron las claves de la tendencia Ethno Chic y mostraron de forma práctica cómo aplicarla a cualquier hogar. Los clientes tuvieron la oportunidad de interactuar con la instalación y preguntar sobre cualquier cuestión relacionada con esta tendencia. La jornada se desarrolló en dos talleres: a las 12 horas y a las 19:30 horas, en la entrada del escaparate de hogar de Teyoland, en la primera planta del espacio comercial.
Es la tercera iniciativa de estas características que se realiza en Teyoland después del éxito de participación que supuso la realización el pasado mes de julio los talleres sobre cómo cultivar tu propio huerto urbano y la jornada realizada con blogueros y decoradores sobre Internet y las tendencias en decoración.
Se trata de la primera acción de colaboración entre Teyoland y el estudio Masquespacio que evidencia el compromiso de Teyoland por el diseño hecho en España y la proyección de las firmas locales de interiorismo y diseño. En este sentido, Masquespacio es uno de los estudios valencianos con más repercusión internacional en el ámbito del diseño de interiores. Precisamente, este mes de agosto su actuación en la academia de idiomas 2Day Languages School de Valencia ha sido escogida entre los diez mejores proyectos del verano por la prestigiosa revista Frame, considerada una referencia internacional en el mundo del diseño.
* Para más información: www.teyoland.com