Los expositores de Ligna se enfocan en la “Producción Sostenible”

Síguenos en nuestras RRSS
Los expositores de Ligna se enfocan en la “Producción Sostenible”

La industria global de la carpintería y el procesamiento de madera se reunirá en Ligna 2025, del 26 al 30 de mayo en Hannover, Alemania, en un contexto desafiante. Los nuevos aranceles estadounidenses y sus respectivas represalias están generando importantes riesgos para numerosas industrias, y Ligna no es inmune a esta situación.

Sin embargo, como lleva demostrando en sus más de 50 años de trayectoria, esta feria comercial es un motor de innovación y un punto de referencia, incluso en tiempos adversos. Con el tema central “Sustainable Production”, Ligna ofrece una plataforma ideal no solo para debatir riesgos, sino también para aprovechar activamente las oportunidades de una nueva era.

Cuando las relaciones comerciales globales se ven presionadas, Ligna apuesta por perspectivas sostenibles y resilientes”, afirma Stephanie Wagner, directora de Ligna en Deutsche Messe. “Este año, nuestros expositores demostrarán bajo el tema central ‘Sustainable Production’ que la madera, como materia prima renovable, es clave para un futuro competitivo y respetuoso con el medioambiente”.

Soluciones probadas se combinan con tecnologías de vanguardia

Una de las empresas que está impulsando el futuro de la maquinaria para la madera en Ligna 2025 es Siemens. “Imaginen un mundo donde sus soluciones de maquinaria no solo sean eficientes, sino también sostenibles”, plantea Sébastien Liénart, director de Desarrollo de Negocios para Máquinas de Producción en Madera de Siemens. “En Siemens estamos convirtiendo esta visión en realidad. Nuestras soluciones de vanguardia combinan automatización escalable con tecnologías digitales mediante interfaces abiertas. Ya sea en calidad, flexibilidad, fiabilidad o sostenibilidad, ofrecemos a nuestros clientes la tecnología necesaria para mantener su competitividad y superar desafíos”.

Uno de los pilares de la presentación de Siemens será el ecosistema Industrial Edge, que une su experiencia con la de otras empresas para desarrollar soluciones de computación perimetral flexibles para fabricantes e ingenieros de maquinaria. También se exhibirá un modelo de máquina de procesamiento donde se demostrará cómo implementar una innovadora solución de automatización basada en PLC.

Otro punto destacado es la presentación de Inspekto, una potente solución para control visual de calidad diseñada específicamente para la industria de la madera. Siemens mostrará esta tecnología en acción sobre componentes reales, permitiendo a los visitantes experimentar procesos virtuales de fabricación y manipulación, tanto en el modelo físico como a través de gemelos digitales.

Más eficiencia, preparación para el futuro y atractivo para los aserraderos

Raphael Burger, miembro de la dirección comercial y ejecutiva de LINCK Holzverarbeitungstechnik GmbH, fabricante europeo de equipos para aserraderos y referente en sistemas de perfilado, también destaca que el entorno de mercado actual exige nuevas soluciones: “Los operadores de aserraderos enfrentan el doble desafío de una oferta de madera en rollo escasa y costosa, junto con una fuerte presión de precios. La viabilidad futura de los aserraderos depende directamente de mejorar su competitividad”.

En este sentido, LINCK presentará su nueva línea Pro Nano, un concepto diseñado específicamente para procesar troncos de pequeño diámetro. Disponible en tres variantes, esta línea opera sin dispositivos de rotación de troncos y requiere un espacio mínimo. Además, LINCK ofrecerá opciones de modernización para sistemas existentes, incluyendo mejoras estructurales y en automatización. Un ejemplo destacado es su sistema Log Motion Control, que regula la rotación del tronco y puede aumentar el rendimiento entre un 0,5% y un 1,5%, con periodos de retorno de la inversión de solo uno o dos años.

Además, LINCK presentará myLINCK, una innovadora plataforma digital para monitoreo de condición de máquinas, mantenimiento sistemático y soporte de procesos. “Esto nos da transparencia en el proceso de aserrado y mejora notablemente la disponibilidad del sistema. También facilita el trabajo del personal, reduce el estrés y mejora la atracción del entorno laboral”, afirma Burger. “La producción sostenible también implica responsabilidad social y condiciones laborales justas”.

Sostenibilidad y digitalización como impulsores clave de rentabilidad

Fagus-GreCon será otro expositor clave en el pabellón 26, con soluciones inteligentes y conectadas que promueven la eficiencia en el uso de materiales y recursos. “La sostenibilidad y la digitalización son impulsores clave para asegurar la rentabilidad a largo plazo”, señala Thomas Brenner, director de Marketing Global. Tras 50 años participando en Ligna, la empresa presentará un portafolio de soluciones visionarias, como el sistema láser de inspección de bordes EDGEINSPECT, además de innovaciones en prevención de incendios y tecnología de medición industrial.

Con nuestras soluciones preparadas para el futuro, nuestros clientes ya pueden posicionarse hoy para el negocio del mañana”, añade Brenner.

Competitividad a largo plazo gracias a soluciones integrales

Desde Alemania también llega Venjakob, que mostrará líneas completas de recubrimiento que abarcan pretratamiento, aplicación, secado y automatización. “Ligna no solo es una plataforma para aumentar la visibilidad de marca, sino una oportunidad para consolidarnos como socio líder en soluciones de recubrimiento personalizadas”, afirma Rudolf Eickhoff, director técnico.

Con un enfoque claro en sostenibilidad y eficiencia de recursos, Venjakob apuesta por el contacto directo como vía para generar confianza y desarrollar proyectos exitosos. “La feria llega en un momento en que muchos sectores enfrentan caída de ventas. Por eso es crucial compartir conocimientos sobre producción sostenible que aseguren la competitividad de nuestros clientes a largo plazo”.

*Otras noticias relacionadas:

LIGNA 2025 estrena LIGNA.Circular, un nuevo formato centrado en la transformación circular

*Para más información: www.ligna.de

Cocina Integral

Sigue leyendo