Neolith ha obtenido por cuarto año consecutivo la Medalla de Oro EcoVadis, una de las certificaciones de sostenibilidad empresarial con mayor prestigio a escala global. Con este reconocimiento Neolith se sitúa entre las empresas mejor puntuadas a nivel internacional y refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la excelencia en toda su cadena de valor.
Concretamente, se mantiene entre el 5% de las compañías mejor valoradas en un proceso que evalúa a más de 150.000 empresas de 220 sectores en más de 175 naciones. Este resultado plasma el trabajo continuo de la compañía en materia medioambiental, social y de gobernanza, así como la integración de la sostenibilidad como parte esencial de su plan estratégico mundial.
“Obtener la Medalla de Oro de EcoVadis durante cuatro años consecutivos es una demostración clara de que nuestro esfuerzo es constante y sostenido. Más allá de ser un reconocimiento, es un incentivo para seguir transformando nuestra industria con soluciones innovadoras, responsables y cada vez más sostenibles”, ha afirmado Walter Ceglia, CEO de Neolith.
EcoVadis, una certificación ejemplar
EcoVadis es una de las plataformas de evaluación de sostenibilidad empresarial más reconocidas. Su metodología valora el desempeño de las compañías en cuatro grandes secciones: medioambiente, prácticas laborales y derechos humanos, ética y compras sostenibles. El resultado es una calificación que hace posible comparar, medir avances y concretar planes de acción específicos.
La obtención de la Medalla de Oro sitúa a Neolith en el percentil 97, lo que además de avalar los logros alcanzados, revela la capacidad de la compañía para mantener políticas sólidas y coherentes año tras año.
Innovación y sostenibilidad, pilares estratégicos de Neolith
La sostenibilidad es uno de los aspectos clave de la identidad corporativa de la marca. Por ello, Neolith ha puesto en marcha múltiples iniciativas que consolidan este enfoque: inversión en procesos productivos más limpios y eficientes, incorporación de energías renovables en sus instalaciones, disminución progresiva de emisiones, fomento de la economía circular y e implantación de un exigente programa de selección de proveedores responsables.
La compañía también sigue apostando por la innovación para lograr un impacto positivo en el entorno, desarrollando superficies con uno de los contenidos en sílice cristalina más bajos del mercado e incorporando material reciclado en la composición de todos sus modelos, alcanzando en algunas ocasiones el 98%.
*Otras noticias relacionadas:
–Neolith inaugura su nuevo Living Gallery en Madrid
*Para más información: www.neolith.com / ecovadis.com