Rekker revoluciona el diseño de cocinas con su lanzamiento Gina35. Este nuevo concepto, desarrollado íntegramente por Rekker y el estudio CírculoCuadrado Studio, define una nueva era en el mobiliario de cocina de alta gama. Con 35 mm que marcan el carácter escultórico y orgánico, Gina35 fusiona la precisión matemática y la artesanía de la madera. Así es cómo el interiorismo y la geometría crean un nuevo estándar de espacios que emocionan y perduran.
“Nuestro objetivo no es seguir tendencias, sino crear diseño perdurable: espacios que emocionan por su forma y convencen por su precisión”, declara Javier Castilla, CEO y director creativo de Rekker.


35 mm: la proporción que articula la estética Gina35
Los 35 mm de grosor en frentes y puertas marcan carácter, brindando solidez. Reafirman una estética elegante y escultural, donde la materia se convierte en la protagonista central del diseño.
Las patas de 7 mm y los laterales curvados de 10,5 mm conservan esa relación matemática, generando un equilibrio visual basado en múltiplos de 35 que da sentido al nombre de la colección. Se trata de una estructura exacta que roza lo arquitectónico y que transforma la geometría en identidad.
Las curvas articulan el espacio con naturalidad, uniendo la cocina y las áreas adyacentes. El trazado continuo suaviza la geometría, sumando un carácter orgánico que equilibra la precisión.
La isla central: geometría y materialidad escultórica
La isla central es el elemento eje de la cocina y toma la función de punto de encuentro. Fusiona la profundidad del roble macizo oscuro con relieve fresado y el carácter mineral del MDi acabado Umbra de Inalco.
La luz resalta la intensidad de su textura, mientras el volumen se curva espontáneamente, volviéndose envolvente.
En su superficie, la inducción integrada hace posible cocinar manteniendo la pureza visual general, sin interferencias tecnológicas y sin interrumpir la armonía y el silencio de la estancia.
En su parte central, casi imperceptible, se encuentra la campana de Falmec, que emerge sutilmente solo cuando se necesita, manteniendo la discreción que caracteriza la colección y revelando una ingeniería precisa.

Artesanía oculta: la excelencia en los interiores de Gina35
La esencia de Gina35 también está en lo que no se ve, en los detalles que se descubren y permanecen ocultos a primera vista. Cada interior homenajea la tradición. Los expertos artesanos del taller ensamblan la madera con colas de milano, una unión clásica que no solo asegura máxima durabilidad, sino que es un símbolo de maestría y dedicación.
Además, la madera logra una forma única que desafía los límites de la precisión y la creatividad contribuyendo a optimizar cada espacio con elegancia y practicidad.

Área funcional integrada con tecnología y arquitectura
El MDi acabado Petra reviste la encimera esculpida extendiéndose hacia las vitrinas retroiluminadas y creando un gesto ininterrumpido y coherente.
La Iconic Door de 9 mm, con tiradores esculpidos en el material se convierte en una seña discreta de precisión y carácter.
Por su parte, el fregadero integrado, junto al grifo Vita de Gessi, conversa con la arquitectura del MDi y fortalece la idea de que en Gina35 cada detalle está pensado para elevar la funcionalidad sin comprometer la estética.
Un sistema de puertas escamoteables controla la presencia de la cocina, ocultándose y mostrándose adaptándose a cada situación. Junto a ellas, una puerta de paso integrada funciona como entrada al lavadero, un espacio resuelto con el mismo lenguaje matérico para conservar la unidad del diseño y facilitar la rutina diaria.


El mobiliario incluye accesorios y estantes pensados para organizar y apoyar las cestas de ropa, ayudando al orden y la comodidad en el uso cotidiano. Este espacio funcional se completa con los electrodomésticos Asko.
Un rincón de orden, frescura y sabor
El bloque de columnas integra estratégicamente los electrodomésticos para mantener la pureza visual. El sistema de refrigeración, con nevera y congelador Signature Kitchen Suite, permanece oculto tras frentes de Fenix Beige Arizona, asegurando tecnología premium con discreción estética.
Junto a ellos, la zona de cocción complementaria —compuesta por el horno y microondas de la misma firma— se esconde gracias al sistema de puertas escamoteables revego. Este mecanismo garantiza la limpieza formal y la serenidad del espacio cuando no está en uso.
Finalmente, en el punto de encuentro central, se abre un elegante wine cabinet equipado con una vinoteca Dunavox. Este espacio está pensado para acompañar el gesto de servir y disfrutar, celebrando el sabor y la reunión social.


“Gina35 es nuestro nuevo estándar. No es una propuesta más: es la forma en que entendemos el diseño y la manera en que queremos seguir evolucionando. Un proyecto que nos representa y que proyecta lo que somos: una marca que diseña cocinas con identidad propia, con criterio y con futuro”, agrega Javier Castilla.
*Otras noticias relacionadas:
–La cocina como espacio de conexión en este proyecto de Rekker
*Para más información: cocinasrekker.com








