Ayer, 30 de octubre, tuvo lugar en Valencia la presentación oficial de la agenda de conferencias que se celebrarán durante el 10º Congreso Internacional del Sector del Mueble (COSMU), que tendrá lugar los próximos 5 y 6 de noviembre en el Centro de Eventos de Feria Valencia.
El próximo miércoles 5 de noviembre dará comienzo el 10º Congreso Internacional del Mueble y el Hábitat (COSMU). Cerca de 400 asistentes han confirmado su asistencia al congreso, que está estructurado sesiones plenarias y únicas por la mañana y en el desdoblamiento por la tarde en sesiones temáticas paralelas.
La novedad radica en que una de las dos sesiones temáticas vespertinas estarán ocupadas por las V Jornadas de Distribución de Muebles, organizadas por la Federación de Comerciantes de Muebles de la Comunidad Valenciana, FECOMVAC. Dichas sesiones discurrirán de forma paralela a COSMU en la tarde del miércoles 5 y en la mañana y tarde del jueves 6.
Agenda del día 5:
Sesión plenaria
– Crisis financiera. ¿Hasta cuándo?. Por Emilio Ontiveros, fundador y presidente del Grupo AFI.
– La creación de valor en el mueble durante la crisis actual. Por Javier Iborra, analista de mercados y estrategia de AIDIMA.
– El talento directivo para gestionar el cambio en tiempos de crisis. Por José Manuel Casado, doctor en Sociología Industrial y socio del área de Talent & Organization Performance Spain de Accentur.
– Las relaciones entre fabricantes y distribuidor: reglas del juego transparentes. Por José Luis Nueno, profesor ordinario de Dirección Comercial en IESE.
– De empresas artesanas a multinacional. Por Miguel Rosique, Director de Operaciones de Famosa.
Sesión paralela 1:
– Nuevos materiales en el mueble. Por Rosa Pérez, Directora del Departamento de Materiales y Medio Ambiente de AIDIMA; Carsten Mai, investigador en el área de modificación química de la madera, tratamientos de protección y biodegradación; y Holger Militz, catedrático de Biología de la Madera y Productos de Madera en la Universidad de Göttingen.
– Los nuevos materiales aplicados a la cocina, Paolo Boffi, presidente de BOFFI.
– Mesa redonda: Las últimas innovaciones en el sector del mueble de cocina y baño. Por Boffi, José Ramón Arenaza, Gerente de la Unidad de Negocio de Domótica de Fagor Electrodomésticos, y Raúl Royo, Director General de Royo Group.
Agenda del día 6:
Sesión plenaria
– Despertares. El momento de pasar a la acción. Por Guy R. Cloutier, presidente y fundador de Hicom International Inc.
– Escenarios 2016, indicadores y modelos de negocio de futuro en el mueble. Por Jesús Navarro, Director de Desarrollo Corporativo de AIDIMA, y José Hercé, socio de Analistas Financieros Internacionales.
– La planificación estratégica por escenarios. Por Peter Hayward, Director del programa Strategic Foresight.
– El punto de venta de muebles con los cinco sentidos. Por Desirée Struijk y Maartje Geusebroek, Directora gerente y consultora respectivamente de Multisensory Concepting, y Miguel Madrigal, Director de Marketing de Leroy Merlin España.
– El nuevo rol de la cocina: la integración de los espacios. Por Rafael Pérez, uno de los responsables de la empresa Pérez Leiros, y Ramón Miranda, Director de la asociación MKH Ibérica.
Sesión paralela 3:
– La cadena de suministro y la logística. Por Javier Turégano, Director del Departamento de Logística, Embalaje y Transporte de AIDIMA; y Román Muzzati, que explicará la experiencia de Porcelanosa en esta materia. Finalizará el bloque Davide Luzzini, que presentará una herramienta de autodiagnóstico aplicada a la logística.
* Para más información: www.aidima.es