La siguiente edición del Salón Nude, que tendrá lugar en el marco de Feria Hábitat València del 29 de septiembre al 2 de octubre, presentará un novedoso y potente concepto de espacio expositivo resultante del talento e imaginación del director creativo de Estudi{H}ac, José Manuel Ferrero.

Este año el diseñador romperá los esquemas con un innovador y simbólico concepto visual capaz de conectar el pasado, el presente y el futuro del diseño. Se trata de una pista abierta al futuro inspirado en las pistas de atletismo y en la energía vital propia de los creadores emergentes, un nuevo diseño presentado como una metáfora en movimiento de lo que significa ejercer el diseño: ritmo, resistencia y constancia.
En palabras del propio Ferrero es “un gran circuito de ideas, formas y materiales donde el talento joven se pone en marcha, consciente de que el diseño es, sobre todo, una carrera de fondo”.

Cómo se estructura el espacio
El diseño del espacio se construye en torno a una gran Ágora que actuará como centro y como escenario donde se desarrollarán las conversaciones y las visiones más destacadas del diseño actual. Dando voz a la innovación y a la profesionalización, la instalación reivindica la conexión entre diseño y producción: una práctica donde la creatividad resulta en soluciones técnicas, materiales concretos y procesos industriales replicables.
Además, para hacer visible esta dimensión, el espacio incluirá elementos constructivos como estructuras modulares, acabados honestos, ensamblajes vistos y materiales que hacen referencia a la fabricación y la ingeniería ligera.

Impulsores y colaboradores
Esta convocatoria del Salón Nude volverá a contar con el respaldo del Gobierno de España, a través del Ministerio de Cultura y Deporte, que impulsa el evento como un escaparate de promoción del talento y diseño de España.
Además, el Salón Nude se asociará de nuevo con una firma de referencia en la transformación de la madera como Finsa, que aportará sus innovaciones más recientes en soluciones técnicas y decorativas Hábitat 360 en arquitectura de interiores para construir el Salón Nude 2025.
Un espacio con cabida para el talento emergente
Este escenario donde poder descubrir tendencias e indagar en las innovaciones que están teniendo lugar en el hábitat desde una perspectiva creativa e inquieta del talento emergente, selecciona cada año a una nueva generación de jóvenes diseñadores y escuelas de diseño que destacan por su creatividad e innovación.
En este sentido, el Salón ya ha confirmado a sus 25 participantes, 12 de ellos nuevos diseñadores o editoras especializadas y 13 escuelas y centros formativos seleccionados minuciosamente por un Jurado Profesional de excepción.
Comité de selección
El jurado este año lo componen Héctor Serrano, diseñador y último Premio Nacional de Diseño; la arquitecta y diseñadora Mariola Reyna, del estudio de diseño Arnau & Reyna; Rubén Mateos, director de Arte y jefe de Diseño en la empresa de mobiliario y equipamiento de vanguardia Viccarbe; y Chisco Villar, diseñador y subdirector adjunto del Centro de Coordinación de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura del Gobierno de España, entidad pública impulsora de las ediciones más recientes del Salón Nude.
Todo el proceso lo coordinará María Fontes, fundadora y comisaria del Salón Nude, quien volverá a liderar este espacio clave para la promoción del talento emergente en el diseño.
El comité ha destacado la “heterogenidad” de los proyectos presentados y su capacidad de integrar, así como la internacionalidad, ya que en esta edición participarán diseñadores y escuelas procedentes de países como Estados Unidos, Irán, Rusia o México, además de diseñadores de toda España.
Proyectos seleccionados
- Hamoun Studio (Teherán)
- Juan Gaitán Estudio (Barcelona)
- Ester Cruz Design (Madrid)
- Marco Calhau Handmade Collectible (Zaragoza)
- Utro x Leyla Miftakhova studio (Moscú)
- Pecadora Design Studio (València)
- Jumat Diseños y Creaciones S.L (Madrid)
- Sandra Lorenzo Estudio (Madrid)
- Fernando Figueroa Estudio (Barcelona)
- Studio Palmera (Miami – Barcelona)
- Baku Barrikupel (Navarra)
- Budko Rugs (Santander / Rusia)
Escuelas de diseño
- Barreira Arte + Diseño (València)
- Universitat Jaume I (Castellón)
- Universidad de Cádiz (Cádiz)
- EASD València (València)
- ETSIADI-Cátedra IDC (València)
- ETSIADI (València)
- Escola d´Art i Superior de Ceràmica de Manises – EASCM (València)
- Universidad CEU Cardenal Herrera – ESET (València)
- Universidad Panamericana, Campus Guadalajara (México)
- Universidad Anáuhac Puebla (México)
- Escuela Artediez (Madrid)
- UDIT (Madrid)
- ELISAVA (Barcelona)
*Otras noticias relacionadas:
–El Salón Nude prepara su próxima cita en Hábitat 2025
*Para más información: www.nudegeneration.com