La reconocida arquitecta española Ángela García de Paredes participará como invitada especial en el programa cultural «Costruire, Abitare, Pensare» (Construir, Habitar y Pensar) durante Cersaie 2025, el Salón Internacional de la Cerámica para la Arquitectura y el Equipamiento de Baño que se celebrará en Bolonia, Italia, del 22 al 26 de septiembre. La intervención de la arquitecta tendrá lugar el jueves 25 de septiembre a las 14:30h en «The Square» del Recinto Ferial de Bolonia.

Ángela García de Paredes: Obra
Fundadora del estudio Paredes Pedrosa Arquitectos junto a Ignacio Pedrosa, García de Paredes es una de las voces más respetadas de la arquitectura contemporánea española. Su trabajo, centrado en una lectura sensible del entorno y del paso del tiempo, ha sido premiado y expuesto internacionalmente. Su filosofía se basa en la interpretación del lugar como elemento clave del proceso creativo, dando como resultado obras que combinan sobriedad, luz natural y precisión formal.
Entre los proyectos más emblemáticos del estudio se encuentran el Museo Arqueológico de Almería, el Teatro Valle-Inclán en Madrid, el Palacio de Congresos de Peñíscola, el Auditorio de Lugo y las bibliotecas públicas de Ceuta y Córdoba. También han desarrollado obras de rehabilitación como el Banco de España y proyectos internacionales como el Centro Educativo Español en Rabat o la Embajada de España en Roma.
Ángela García de Paredes: Premios
Numerosos galardones reconocen la trayectoria de García de Paredes, entre ellos la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2014), el Premio Nacional de Arquitectura (2024), el Premio de Arquitectura Española (2007) y el Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (2015). En 2023, se le nombró académica de número en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, presentando su discurso «La arquitectura como interpretación».
Además de su labor profesional, destaca por su actividad docente en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) y como profesora invitada en diversas universidades internacionales, incluyendo el IUAV de Venecia.
Con su participación en Cersaie 2025, Ángela García de Paredes reafirma el papel de la arquitectura como una disciplina capaz de transformar el espacio y el tiempo a través de una mirada profunda, comprometida y poética.
*Para más información: www.cersaie.it