IFA 2025: innovaciones de Bosch y Siemens

Síguenos en nuestras RRSS
IFA 2025: innovaciones de Bosch y Siemens

Del 5 al 9 de septiembre se celebra en Berlín la IFA 2025, una de las ferias de tecnología y consumo más importantes de Europa, donde tanto Bosch como Siemens han presentado sus últimas novedades.

Entre las innovaciones de Bosch destacan la secadora Serie 8, que disminuye hasta un 43% el consumo energético; la lavadora Serie 8 con eficiencia avanzada; las freidoras de aire Series 4 y 6; y, por último, los nuevos electrodomésticos con acabado mate, que fusionan diseño moderno y la última tecnología.

Apuesta por la eficiencia energética en secadoras

La nueva secadora de bomba de calor Serie 8 de Bosch, ya disponible en el mercado español, alcanza la máxima calificación energética A, lo que se traduce en una disminución de hasta el 43% del consumo.

Con su condensador autolimpiante, que asegura la eficiencia durante toda la vida útil, la tecnología Air Max Dry, que logra una distribución óptima del aire y la tecnología Cool Dry, que seca a bajas temperaturas, se consigue un secado óptimo y un cuidado excepcional de la ropa, incluso en tejidos como la lana. Además, con Smart Dry, a través de la app Home Connect, la secadora se enlaza con la lavadora, y ajusta automáticamente los parámetros para los mejores resultados de secado.

Sistema Smart Dry de la secadora Serie 8 de Bosch.
Sistema Smart Dry de la secadora Serie 8 de Bosch.

Tecnologías para un lavado más sostenible

En primavera de 2026 también estará disponible en España la nueva lavadora Serie 8, que ofrecerá una capacidad de hasta 11 kg y el etiquetado más eficiente. Concretamente, un 20 % más eficiente que la clase A, lo que la coloca entre las más sostenibles del mercado.

Con la función Asistente de energía (SmartStart) de Bosch, la lavadora se activa de manera automática en el momento más eficiente según las tarifas energéticas o según la disponibilidad de energía de fuentes renovables, fomentado así un consumo más responsable. La función SmartStart también estará disponible en lavavajillas.

En línea con su compromiso con la innovación y el cuidado del medio ambiente, el filtro de microplásticos de Bosch es un dispositivo externo, conectable a lavadoras, que captura eficientemente microplásticos en el agua provenientes de fibras sintéticas, cooperando con la limpieza de ríos y océanos.

Acabados mate: Diseño y tecnología avanzada en cocción

Como parte de su apuesta por la innovación en el diseño, Bosch lanza una nueva gama de electrodomésticos con acabado mate, que también estará disponible en el país a partir de 2026. Esta colección satisface la creciente demanda de cocinas contemporáneas y elegantes, integrando una estética sofisticada con la funcionalidad y la eficiencia que diferencian a la marca. Más allá de la apariencia, estos modelos están equipados con tecnología de última generación y soluciones inteligentes que garantizan el máximo rendimiento con un bajo consumo energético.

En el caso de Siemens, que celebra 100 años de innovación en hornos, ha presentado en IFA soluciones como el cajón de cocción al vapor, que permite cocinar al vapor, descongelar, recalentar, regenerar alimentos y esterilizar; la función smartStart para lavadoras y lavavajillas, para un consumo de energía eficiente; y su nueva gama de placas con extractor integrado y acabado mate, fusionando diseño y funcionalidad.

El cajón de vapor, una nueva dimensión en la cocina saludable

Con este lanzamiento, Siemens vuelve a revolucionar la cocina moderna, transformando la forma de cocinar al combinar tecnología de vanguardia, sostenibilidad y bienestar. Este nuevo dispositivo permite elaborar comidas saludables de manera más eficiente, conservando mejor los nutrientes, sabores y colores naturales de los alimentos gracias al empleo de vapor caliente.

Su formato versátil se ajusta a múltiples diseños de cocina y puede instalarse como unidad independiente o en combinación con un horno, maximizando el espacio sin renunciar a la funcionalidad. Además, el cajón permite fermentar masas, descongelar suavemente, recalentar platos manteniendo la calidad, regenerar alimentos y hasta esterilizar tarros o biberones.

Gracias a la conectividad con Home Connect, los usuarios tienen la posibilidad de controlarlo desde el móvil o por voz, y también de configurar programas favoritos y acceder a recetarios digitales, lo que amplía las posibilidades de uso y personalización.

El lavado inteligente con SmartStart en IFA

La nueva función smartStart es clave para un hogar más eficiente y comprometido con el medioambiente. Al incorporar inteligencia artificial, convierte el uso del lavavajillas y la lavadora en un proceso más eficiente, sostenible y económico. Además, con la automatización inteligente, el electrodoméstico comienza el ciclo cuando la proporción de energía renovable en la red es mayor. Igualmente, puede empezar cuando la producción fotovoltaica propia alcanza su punto álgido o cuando las tarifas eléctricas son más ventajosas. En definitiva, en el momento más responsable con el entorno.

Así, una vez cargado el lavavajillas, el usuario presiona el botón de inicio y, mediante la app Home Connect, smartStart selecciona automáticamente la hora óptima. Aunque el usuario siempre tiene la posibilidad de ajustar las preferencias o programar manualmente el inicio en base a sus necesidades. Además, la aplicación incorpora recordatorios de mantenimiento y actualizaciones de software que alargan la vida útil del electrodoméstico y conservan su máximo rendimiento.

Función Smart Start también en lavavajillas Siemens.
Función Smart Start también en lavavajillas Siemens.

Diseño mate: Integración estética y funcionalidad

Por último, en su apuesta por el diseño moderno, Siemens ha lanzado su placa con extractor integrado Matt Edition, que incorpora un acabado en cristal negro mate. Este sistema combina cocción por inducción y extracción en una única solución, con un enfoque práctico y discreto que responde a las últimas tendencias en el diseño de cocinas.

Más allá del diseño, la superficie mate disminuye la visibilidad de huellas y arañazos hasta cinco veces en comparación con superficies tradicionales. También, hace más sencilla la limpieza diaria al disimular marcas y manchas manteniendo el aspecto premium más tiempo. Por último, la interfaz es aún más clara gracias al mayor contraste. Todo ello hace de la experiencia de cocinar una actividad intuitiva y estética.

*Para más información: www.siemens-home.bsh-group.com / www.bosch-home.es / www.ifa-berlin.com

Cocina Integral

Sigue leyendo