Cersaie, principal feria italiana del sector cerámico, cerró las puertas la semana pasada en Bolonia con cerca de 95.000 visitantes recibidos (un 0,8% menos que en 2024), el 47,5%, de fuera de Italia.
En este sentido, los organizadores de Cersaie consideran que la edición de este año volvió a estar a la altura de lo esperado. Del 22 al 26 de septiembre, ofreció una plataforma global única donde los expositores pudieron presentar sus últimas innovaciones en llamativos stands.
En este sentido, la 42ª edición de Cersaie ocupó 16 pabellones con una superficie total de 155.000 metros cuadrados y acogió a 627 expositores. De ellos, 343 fueron fabricantes de baldosas cerámicas; 98, productores de muebles de baño; y 186, empresas de los sectores de instalación, materias primas, nuevas superficies. Asimismo, el salón consolidó aún más su perfil internacional con la participación de 243 expositores extranjeros (39% del total) de 29 países.
En cuanto a los 94.577 visitantes recibidos (el 0,8% menos que en 2024) aumentaron un 3% los italianos (49.671 frente a los 48.226 del año pasado), mientras que la asistencia internacional disminuyó un 4,6% (44.906 frente a los 47.095 del año pasado), representando ahora el 47,5% del total. El descenso de la asistencia se debió en parte a las huelgas de transporte durante el primer y el último día de la feria.
Valoraciones
Augusto Ciarrocchi, presidente de Confindustria Ceramica destacó la grata impresión causada en sus empresas por la calidad de los distribuidores, arquitectos, instaladores y profesionales del sector inmobiliario que conocieron en Bolonia.
Igualmente, destacó el liderazgo mundial de la industria cerámica italiana, gracias a sus inversiones, la calidad de su diseño e innovación, y su firme compromiso con la sostenibilidad ambiental y social. Sin embargo, reconoció la existencia de nuevos retos, entre ellos los aranceles de importación, un dumping cada vez más agresivo por parte de ciertos países y una pérdida de competitividad causada por la aplicación ideológica de las regulaciones.
Por su parte, Gianpiero Calzolari, presidente de BolognaFiere, dijo: “Cersaie ha consolidado su papel como plataforma internacional líder para los sectores de azulejos y muebles de baño. Es capaz de atraer a expositores y visitantes de todo el mundo y consolidar la posición del Centro de Exposiciones de Bolonia como centro global para la industria manufacturera. El éxito de la feria de este año subraya la vitalidad del sector a pesar del difícil contexto económico y geopolítico, así como su extraordinaria capacidad para generar relaciones, ideas y oportunidades concretas de crecimiento. Envía una señal importante a todo el sector y refleja el trabajo de Confindustria Ceramica, lo que convierte a este evento en un valioso activo para Bolonia y para Italia”.
Alta participación también en las actividades de Cersaie 2025
Igualmente, Filippo Manuzzi, Director de Actividades Promocionales de Confindustria Ceramica, destacó el programa de actividades de este año. Así, se refirió a las 500 personas que asistieron a la Conferencia Magistral de Elizabeth Diller, a los cientos de arquitectos que participaron en los demás eventos del programa Building, Dwelling, Thinking, lo a los 620 periodistas participantes, incluidos los 150 que asistieron a la Conferencia de Prensa Internacional, y los 18 Cafés de Prensa celebrados durante los cinco días de la feria.
También destacó la nutrida participación de los jóvenes, con 1.200 estudiantes que asistieron a la Lesson In Reverse y 300 que participaron en el Career Day, así como el gran interés y la afluencia de público en Tiling Town.
La próxima edición de Cersaie tendrá lugar en Bolonia del 21 al 25 de septiembre de 2026.
*Para más información: www.cersaie.it