Antalia: claves de iluminación para una cocina con corazón

Síguenos en nuestras RRSS
Antalia: claves de iluminación para una cocina con corazón

Antalia comparte las claves para convertir la cocina en un espacio más cómodo, eficiente y con personalidad propia a través de la iluminación.

Este 2025, la iluminación funcional y decorativa ha cobrado gran relevancia en el diseño de cocinas, combinando tecnología, estilo y confort para crear espacios originales que se ajustan a todos los momentos del día.

Iluminación LED

En este sentido, una de las grandes revoluciones es la incorporación de luces LED, que permiten adaptar la intensidad según la actividad y la situación, y crear múltiples ambientes.

A su elevada eficiencia energética y larga duración, se suma su amplio abanico de posibilidades de diseño. Las luces LED pueden ofrecer desde focos integrados en el mobiliario hasta tiras lineales que atraviesan encimeras o vitrinas.

Iluminación integrada

Por su parte, la iluminación integrada concede un toque de carácter y practicidad a la estancia. Por ello, cada vez un mayor número de cocinas incluyen puntos de luz en lugares estratégicos como armarios altos, estanterías o vitrinas.

Además, esta iluminación invisible enriquece el diseño visual de la cocina sin recurrir a elementos externos.

Consejos para alumbrar la cocina con sentido

En primer lugar es necesario tener en cuenta que cada área debe disponer de su propia fuente de luz, por lo que es clave zonificar la iluminación.

Por otro lado, para lograr espacios completos y versátiles, también es importante combinar distintos tipos de luz como la general, que proporciona luz uniforme en toda la cocina, la iluminación puntual, que se enfoca en zonas de trabajo como la encimera, y la luz ambiental, que se encarga de crear ambientes cálidos.

El último consejo es evitar sombras y reflejos, especialmente en las zonas donde se trabaja. Esto es esencial para asegurar una buena visibilidad al cocinar, evitar posibles accidentes al manipular utensilios o ingredientes, mejorar la precisión en algunas tareas como cortar o leer recetas, prevenir la fatiga visual y armonizar la estética realzando los materiales y el diseño de la estancia.

Un tipo de iluminación para cada momento del día

La iluminación evoluciona a la par que el diseño en las cocinas contemporáneas. Para un entorno acogedor y envolvente en comidas familiares o cenas informales, son ideales las luces LED de temperatura cálida colocadas en tiras debajo de los muebles altos, las vitrinas o las estanterías.

En cambio, para una atmósfera funcional y dinámica, concebida para trabajar en la cocina, destacan las luces blancas neutras o frías, que proporcionan alta visibilidad, normalmente mediante focos empotrados, tiras LED en encimeras o iluminación bajo mueble. En islas o barras, donde se pueden llevar a cabo múltiples actividades, se usan lámparas colgantes decorativas, que ayudan a establecer límites de espacio y otorgan carácter al mismo, muchas veces a partir de bombillas regulables para adaptar el ambiente a la ocasión.

*Otras noticias relacionadas:

Antalia marca como tendencia las cocinas abiertas y funcionales

*Para más información: www.antaliacocinas.com

Cocina Integral

Sigue leyendo