Coeco en Casa Decor 2025: La cocina como espacio vivencial

Síguenos en nuestras RRSS
Coeco en Casa Decor 2025: La cocina como espacio vivencial

El pasado 23 de abril, el Espacio Restaurante de Casa Decor 2025 fue el escenario de un evento donde se analizó el futuro del diseño de cocinas desde una mirada contemporánea, humana y en constante evolución, y donde Coeco fue uno de los protagonistas.

Bajo el título “Espacios de diseño en mutación”, Grupo Coeco convocó a 12 referentes del diseño y la arquitectura para reflexionar sobre cómo estos espacios pueden acompañar y adaptarse a los cambios vitales de quienes los habitan.

El evento comenzó con las palabras de la experta en tendencias globales Marisa Santamaría, quien destacó el concepto de “cocina-persona”, donde los espacios se diseñan según las necesidades individuales. Estas cocinas, que ya no parecen cocinas tradicionales, se moldean al ritmo de los hogares y conectan el tiempo con la experiencia, reflejando una sensibilidad creciente hacia lo cotidiano.

La cocina como corazón del hogar

Pilar López, directora de Grupo Coeco, compartió la evolución de la empresa desde su fundación en 1968, subrayando su enfoque artesanal-industrial y su compromiso con la personalización: . “No hacemos muebles estándar. Somos una carpintería, pero industrializada. La clave está en estar en contacto con las tendencias pero también escuchar las necesidades de los clientes sin necesidad de intermediarios”.

El espacio de Coeco en Casa Decor fue diseñado por Penélope Tena, de López y Tena Arquitectos (LYTA), quien planteó una cocina como centro emocional del hogar, inspirada en el universo surrealista de Magritte. La propuesta parte de la célebre obra “Esto no es una pipa”, para cuestionar la percepción del espacio y convertirlo en una escenografía viva y mutable, que responde al estado de ánimo, la hora del día o la necesidad de sus usuarios.

La cocina en mutación

Este enfoque de diseño en constante transformación refleja las múltiples funciones que hoy cumple una cocina: cocinar, trabajar, conversar, descansar o convivir. Ya no se trata solo de un entorno funcional, sino de un espacio vivo que se adapta al presente y se proyecta hacia el futuro.

La propuesta de Coeco en Casa Decor 2025 se presenta así como una experiencia estética y sensorial, en la que diseño, técnica y emoción se entrelazan. A través de sus materiales, texturas y reflejos, el espacio invita a repensar la cocina no como un objeto, sino como una experiencia que evoluciona junto con quienes la habitan.

Este encuentro nos deja una conclusión clara: el diseño del siglo XXI va más allá de los objetos: se trata de acompañar cambios, contar historias y crear lugares que evolucionen con quienes los habitan. No se trata solo de mostrar cocinas transformables, sino de inspirar nuevas maneras de vivirlas”, ratifica Pilar López. “Nuestro objetivo es crear cocinas que duren a la vez que responden a las necesidades de las personas. Escuchar, adaptarse y ofrecer soluciones personalizadas forma parte de nuestro ADN para seguir creando espacios que no solo se habitan, sino que también se sienten y se transforman junto a quienes los viven”. 

*Otras noticias relacionadas:

Coeco reinterpreta la cocina contemporánea en Casa Decor 2025

*Para más información: casadecor.es / www.grupocoeco.com

Cocina Integral

Sigue leyendo