Neolith apuesta por la innovación y la alta estética presentando Neolith Architectural, una nueva línea de superficies de 6 mm de espesor, diseñada especialmente para revestimientos verticales interiores y proyectos de fachada ventilada. Esta propuesta es el reflejo de la unión entre precisión técnica y creatividad, ofreciendo materiales de gran formato, resistencia elevada y una estética natural que marca nuevos límites en el revestimiento arquitectónico.
Este primer lanzamiento, con el nombre Neolith Architectural Vol. 1 / Textures, incluye las nuevas texturas Rigato y Cava, que introducen un lenguaje táctil inédito en el catálogo de Neolith. Ambas se combinan con tres modelos inspirados en materiales naturales, brindando una nueva gama de superficies totalmente novedosa al portfolio de la marca. Estos modelos son Serpeggiante, Azahar y Obsidian.

“Neolith Architectural nace para responder a las necesidades de la arquitectura contemporánea. Estas dos nuevas texturas y los nuevos productos representan una gama totalmente nueva dentro del porfolio de Neolith. Se trata de una propuesta que combina belleza, ligereza y durabilidad, pensada para crear edificios más sostenibles, eficientes y con una identidad única”, comparte Andreas Manero, Director de Marketing de Grupo Neolith.
Texturas Rigato y Cava: carácter y autenticidad
Rigato se caracteriza por un sutil relieve estriado que atraviesa longitudinalmente la superficie y recuerda a la piedra tallada a mano. Su efecto acanalado da lugar a un juego de luces y sombras mate que potencia la tridimensionalidad y la presencia visual del material, siendo el resultado escultórico y contemporáneo.
Por otro lado, Cava refleja la fuerza y pureza de la piedra recién extraída de la cantera. Su acabado mate pétreo evoca naturalidad y autenticidad, acentuando la materialidad de la superficie y conectando con la auténtica esencia de la arquitectura.
Diseño Neolith Serpeggiant
De alma elegante y sobria, Neolith Serpeggiante debe su nombre al mármol travertino del que toma inspiración, reconocido por su representativo veteado lineal y sus matices crema. Este diseño plasma la serenidad de la piedra natural y provoca una sensación de continuidad visual, idónea para revestimientos y fachadas uniformes y equilibradas. Su estética basada en la piedra, coloreada suavemente en beige y crema, arroja una elegancia atemporal que trasciende estilos y modas.
Neolith Serpeggiante se encuentra disponible en la nueva textura Rigato, que incorpora estrechas estrías longitudinales haciendo referencia a la piedra tallada a mano y realzando su intensidad y textura.


Diseño Neolith Azahar
De inspiración mediterránea, Neolith Azahar reinterpreta los colores cálidos y terrosos de materiales tradicionales como la terracota o el barro cocido. Su paleta, llena de matices naturales, evoca la luz y el encanto artesanal que caracterizan a las regiones del sur, transmitiendo armonía y quietud. Perfecta para proyectos residenciales o de arquitectura pública que se decantan por un diseño atemporal, natural y en línea con las tendencias que celebran la autenticidad y el contacto con la naturaleza.
Este modelo se presenta en la textura Cava, que acentúa la materialidad de la superficie y refleja la fuerza y pureza de la piedra recién sacada de la cantera.


Neolith Obsidian
Este último diseño toma como referencia la singularidad de lo volcánico, aportando una profundidad y un magnetismo similar al de las rocas de este origen. Su superficie rinde homenaje a las variaciones minerales inherentes de la obsidiana, proyectando fuerza y sofisticación estética. En concreto, este modelo destaca por su contemporaneidad y su marcada identidad arquitectónica, ideal para proyectos que buscan plasmar distinción y expresividad.
Obsidian también se encuentra disponible en el acabado Rigato, que enfatiza el relieve y la tridimensionalidad, creando un dinamismo de claroscuros que realza su textura y concede a la superficie presencia moderna y escultórica.


“Con Neolith Architectural reforzamos nuestro compromiso con los profesionales de la arquitectura y el diseño, ofreciendo un producto distintivo y muy versátil para proyectos a gran escala. Esta nueva línea aporta una mayor riqueza estética y permite crear experiencias sensoriales más profundas, tanto al tacto como a la vista. Las nuevas texturas aportan dinamismo, ritmo y profundidad a fachadas y revestimientos interiores, sin renunciar a la responsabilidad técnica, estética y formal que caracteriza a Neolith en la arquitectura de nuestros tiempos”, subraya Alejandro Daras, Vicepresidente de Proyectos A&D de Grupo Neolith.
Versatilidad y personalización
Además de su basa de diseños, Neolith Architectural Vol. 1 / Textures permite desarrollar variantes de color y textura personalizadas, disponibles bajo pedido mínimo, brindando total libertad creativa a arquitectos y diseñadores. Esta flexibilidad hace que cada proyecto pueda adaptarse a su propia identidad arquitectónica y crear composiciones originales que que sean capaces de reflejar la idea del autor.
*Otras noticias relacionadas:
–ADN Fórum: la materia cobra vida a través del arte con Neolith
*Para más información: www.neolith.com








