Nueva caída del empleo en el sector de la madera y el mueble

Síguenos en nuestras RRSS

El empleo en la industria de la madera y el mueble continúa en caída: -5,5% en el segundo trimestre de 2013. El comportamiento es desigual, pues mientras la madera cae un -17% el mueble crece un 3,2%.

Los datos del segundo trimestre del año de la Encuesta de Población Activa (EPA) siguen en negativo para el empleo en la industria de la madera, con un descenso del -5,5%. El sector madera y mueble pasa a ocupar a 128.100 trabajadores, frente a los 135.500 del primer trimestre del año. El comportamiento de los diferentes subsectores vuelve a ser desigual, ya que mientras los subsectores de la madera caen un -17%, hasta las 48.300 personas ocupadas, el sector de fabricación de muebles crece un 3,2% y ocupa a 79.800 trabajadores.

Población activa madera y mueble Confemadera

En el último trimestre, el sector ha perdido en total 7.400 trabajadores: 9.900 personas dejan de estar ocupadas en subsectores de la madera, mientras que la industria del mueble gana 2.500 empleados, con lo que compensa en parte dicha caída.
 
En comparación con el mismo periodo del año pasado, el número de trabajadores de la industria de la madera y el mueble en su conjunto ha descendido un -12,9%, con una pérdida de 18.900 trabajadores.

El sector de la madera y el mueble está compuesto en la actualidad por 28.076 empresas (DIRCE 2012);, que generan una cifra de negocio anual de 11.886,5 millones de euros (EIE 2011);. Desde comienzos de 2008 a 2012 el número de empresas en el sector madera-mueble ha descendido un 22,3% (8.077 empresas menos); el empleo ha sufrido hasta hoy una caída del 56,4% (166.000 empleos menos) y la cifra de negocio ha bajado de 2007 a 2011 un 49,6%, con una pérdida de 11.689,5 millones de euros.

* Para más información: www.confemadera.es

Sigue leyendo