Dos reformas de Gunartea en Guipúzcoa

Síguenos en nuestras RRSS
Dos reformas de Gunartea en Guipúzcoa

Gunartea Interiorismo ha firmado recientemente dos proyectos que reflejan su manera de entender el espacio: una fusión equilibrada entre diseño, funcionalidad y estilo de vida. Cada propuesta busca crear hogares auténticos, donde la estética y la practicidad conviven de forma natural.

El primero se emplaza en el casco antiguo de Getaria, Guipúzcoa, un enclave con encanto marinero donde un pequeño piso se transforma siguiendo la inspiración de los apartamentos japoneses. Aquí, cada metro cuadrado se optimiza para integrar salón, comedor y cocina en un conjunto armonioso, luminoso y funcional.

El segundo proyecto, un ático en Zarautz, Guipúzcoa, parte de una redistribución completa del plano original para dar lugar a una vivienda moderna y fluida. La amplia terraza, convertida en el corazón de la casa, conecta interior y exterior, potenciando la luz y la sensación de amplitud.

Ambas reformas reflejan la esencia de Gunartea Interiorismo: crear espacios contemporáneos, cálidos y funcionales, donde el diseño se pone al servicio de la vida cotidiana.

Reforma en Getaria, pueblo de pescadores

El objetivo de esta reforma parcial era convertir una pequeña casa histórica en un espacio dinámico y actual. Sus habitantes querían un hogar flexible, vivo y adaptado a su día a día. Así, la clave del proyecto fue rediseñar una vivienda con la capacidad para transformarse según las necesidades del momento.

El resultado es un espacio común que aúna cocina, salón y comedor, donde un tabique móvil cumple la función de frontera flexible.

Calma blanca en la cocina

El nuevo diseño aprovecha cada metro cuadrado con precisión y la cocina se abre al resto de la vivienda, convirtiéndose en uno de los ejes principales del hogar. Su mobiliario ligero, color blanco y la elección de los materiales refuerzan la sensación de calma y amplitud.

Un tabique móvil de forja artesanal blanca, diseñado a medida, permite jugar con la distribución según el momento. Se puede abrir para crear una estancia amplia y social, o cerrarse para devolverle la intimidad a cada ambiente.

Aunque no se modificó la estructura original, la intervención ha redefinido por completo la vivienda, y la cocina, antes aislada, se ha convertido en un lugar joven, flexible y saludable, pensado para disfrutarse tanto en el día a día como en las reuniones con amigos o familia.

La cocina antes y después de la reforma.

Proyecto de arquitectura interior en Zarautz

En este proyecto de interiorismo para un ático de nueva construcción Gunartea pretendía crear un espacio amplio y luminoso, dando prioridad a la distribución de las estancias y la iluminación para sacarle el máximo partido a cada rincón con soluciones inteligentes de almacenaje. La vivienda también se caracteriza por la cantidad de detalles decorativos que incluye para brindar carácter y originalidad.

Cocina conectada que fomenta la interacción

La cocina se conecta con el salón y el comedor para ofrecer un espacio amplio y hacer más sencilla la interacción entre los habitantes de la casa o los invitados. Con una barra integrada para comer o desayunar, esta estancia cuenta con un espacio completamente aprovechado para almacenar y con una distribución eficiente.

La cocina cumple con todos los requisitos, tanto en términos prácticos como estéticos. La encimera, por su parte, presenta un diseño contemporáneo y atractivo que, en fusión con el conjunto blanco y sobrio de muebles, se convierte en la protagonista del espacio.

*Para más información: gunartea.com

Cocina Integral

Sigue leyendo