X-Pace Photo Contest: La luz como punto esencial

Síguenos en nuestras RRSS
X-Pace Photo Contest: La luz como punto esencial

Cosentino y Fujifilm anunciaron el mes pasado el nacimiento de la primera edición del I Concurso Nacional de Fotografía de Arquitectura e Interiorismo X-Pace Photo Contest, una iniciativa en la que ambas compañías se han fusionado para poner en valor la fuerza visual de la arquitectura y el interiorismo, a través de la fotografía como vía de manifestación artística en su máxima expresión.

El plazo para participar en el certamen finaliza el próximo martes, 15 de julio.

El certamen cuenta con la colaboración de profesionales de renombre en los campos de la arquitectura, el interiorismo y la fotografía, tales como Nicanor García, Miriam Alía y Nando Esteva. Estas tres personalidades conformarán la mesa del jurado que seleccionará las candidaturas más atractivas.

Dejando a un lado sus trayectorias, todos coinciden en que la luz es un factor esencial para imprimir naturalidad a sus obras. La luz no solo revela espacios, sino que da forma a su carácter, sugiere actitudes y evoca emociones.

Nicanor García, fotógrafo de arquitectura, arquitecto y colaborador de Fujifilm, comparte esta mirada aclarando que en Europa observa «una tendencia hacia una estética contenida y emocional, con composiciones limpias, luz natural cuidada y una presencia humana discreta”.

Pasiones que convergen en X-Pace Photo Contest

Con un recorrido de más de 30 años en el mundo de la fotografía, Nando Esteva ha construido una carrera sólida fusionando la técnica, la creatividad y la innovación. “Uno de los principales retos es mantener el equilibrio entre la fidelidad al espacio y la interpretación artística. En un entorno saturado de imágenes, donde muchas veces prima la espectacularidad, el desafío es respetar la esencia arquitectónica, transmitir su funcionalidad, su luz real y su relación con el entorno, sin caer en excesos de edición o artificios visuales”, comparte el fotógrafo.

Nando Esteva, fotógrafo.

Por su parte, Nicanor García, cuya pasión por la arquitectura y la ciudad marca su experiencia como arquitecto y fotógrafo, añade: “Una buena fotografía debe mostrar cómo se construye el edificio, cómo se estructura formalmente y cómo la luz lo transforma a lo largo del día o de las estaciones. También aprecio cuando la imagen incorpora elementos que aportan escala, contexto o uso, sin desviar la atención del carácter arquitectónico de la obra”.

Nicanor García, arquitecto y fotógrafo.

Por último, con una comunidad que supera los 102.000 seguidores en Instagram y una carrera que ha marcado tendencia en el interiorismo español, la diseñadora de interiores Miriam Alía aportará en este concurso su perspectiva única, definida por la luz, el color y una distinguida mezcla de estilos y épocas.

Veo una tendencia hacia lo más natural y espontáneo, con imágenes menos posadas, donde se busca capturar la atmósfera real del espacio más que su perfección técnica. Se valora cada vez más la textura, la luz natural y los encuadres que transmiten calidez y autenticidad”, afirma finalmente la fundadora de Miriam Alía Studio.

Miriam Alía, diseñadora de interiores.

Compromiso con la cultura visual

Con este primer X-Pace Photo Contest, Fujifilm avanza en su compromiso con la cultura visual, impulsando un concurso que persigue fomentar y visibilizar el lenguaje fotográfico como una herramienta para destacar la belleza de las estructuras y los espacios, tanto interiores como exteriores.

*Otras noticias relacionadas:

Fujifilm y Cosentino dan inicio al primer X-Pace Photo Contest

*Para más información: www.cosentino.com / www.fujifilm.com / Web del concurso

Cocina Integral

Sigue leyendo