Rhythm of Blues de AkzoNobel, un espectro inspiracional de índigos

Síguenos en nuestras RRSS
Rhythm of Blues de AkzoNobel, un espectro inspiracional de índigos

La familia Colores del Año AkzoNobel 2026, Rhythm of Blues, trae un trío alegre y versátil de tonos índigo al mercado de los acabados para madera. La colección ofrece un sinfín de posibilidades para muebles, armarios, productos de construcción y suelos.

Un trío de índigos que bailan a ritmos diferentes

Creados para inspirar a diseñadores y fabricantes de carpintería, los tres colores que componen la familia son el azul claro Mellow Flow, el azul oscuro Slow Swing y el vibrante Free Groove. Perfectos para lograr un look atemporal y actual al mismo tiempo, y todos ellos relajantes, emotivos y creativos.

«Con todo lo que está sucediendo en el mundo, vemos que la gente está reaccionando de varias maneras«, comparte Heleen van Gent, directora creativa del Centro de Diseño de AkzoNobel. «Algunos bajan el ritmo para recargar las pilas, queriendo sentirse en sintonía con los demás y celebrar su afinidad. Y otros eligen atreverse, divertirse y pasar de todo

Indagar en el océano de las tendencias de color

Rhythm of Blues es fruto de una detenida investigación sobre las tendencias de color y diseño, así como culturales, económicas y sociales, que conforman la sociedad. Los colores, texturas y efectos especiales de la colección también se han concebido para que los clientes puedan elegir matices y combinaciones adaptados a sus gustos.

«Nuestra familia Rhythm of Blues brinda inspiración para crear combinaciones de colores y acabados elegantes que reflejen los estilos favoritos de los clientes. Vienen con tres paletas de colores armoniosos que nos permiten personalizar los entornos para adaptarnos a los tiempos en los que vivimos, a la vez que aportan calma, comodidad y vitalidad a proyectos y productos«, explica Henri Bijsterbosch, director de marketing de productos de color para el área de Industrial Coatings de AkzoNobel.

Para cada uso, se necesitan acabados especialmente elaborados, ya que, comúnmente, se aplican revestimientos de madera para ensalzar la belleza natural del sustrato. «Ayudamos a los clientes a combinar los colores de moda con los acabados naturales de la madera, ya sea en superficies lisas o desgastadas, desde mates hasta de alto brillo y desde colores translúcidos hasta sólidos con variación de posibles efectos de acabado«, confirma Bijsterbosch.

Garantizar resultados resistentes

El equipo de servicio técnico altamente cualificado de AkzoNobel trabaja mano a mano con los especialistas técnicos, de diseño y color globales. Así, se asegura de que los acabados sean resistentes y puedan industrializarse para clientes de todo el mundo.

*Para más información: www.akzonobel.com

Cocina Integral

Sigue leyendo