Este pasado jueves, el Presidente estadounidense, Donald Trump, anunció a través de su plataforma Truth Social, nuevos aranceles para productos farmacéuticos, vehículos pesados y muebles de cocina. Si bien en un primer momento, Trump anunció su aplicación para el 1 de octubre, la Administración estadounidense ha matizado que los nuevos impuestos entrarán en vigor a mediados de octubre en una primera escala y alcanzarán el porcentaje anunciado a partir de enero de 2026.

En concreto, la medida anunciada por Trump contempla impuestos del 100% para las importaciones estadounidenses de productos farmacéuticos, del 50% para los muebles de cocina, accesorios de baño y productos relacionados, y del 25% para los vehículos pesados.
También impone un arancel del 30% a los muebles tapizados. El máximo mandatario de Estados Unidos justifica estas medidas para proteger a los fabricantes locales de lo que considera una competencia externa desleal.
Nada más conocerse este anuncio, el Ministro de Economía español, Carlos Cuerpo se mostró contrario, al considerar que este tipo de acciones son un obstáculo para la economía y recordó el acuerdo alcanzado por la Unión Europea con Estados Unidos que fija unos aranceles del 15%. En este sentido, los nuevos aranceles no afectarían a las empresas europeas.
Recordemos que en 2024, Estados Unidos ocupó la tercera posición entre los países de destino de las exportaciones españolas de mueble de cocina, por detrás de Francia y Portugal. En concreto, las exportaciones españolas de mobiliario de cocina el pasado ejercicio alcanzaron los 21,16 millones de euros y registraron un importante crecimiento de doble dígito.
*Para más información: https://truthsocial.com/@realDonaldTrump/115267459188661048/embed