Emuca, compañía valenciana de referencia en diseño y comercialización de herrajes y accesorios para muebles, celebró este 22 de octubre la reinauguración de sus nuevas instalaciones tras los graves daños que ocasionó hace un año la DANA. El temporal afectó al almacén y a la planta baja de las oficinas, y su rehabilitación ha supuesto la inversión de 8 millones de euros por parte de la firma.
Concretamente, el desastre de la dana afectó gravemente a las dependencias, la maquinaria y el stock, para lo que se han destinado 6 millones de euros. A esta cifra se suman 2 millones de euros dedicados a la reconstrucción de las instalaciones y al desarrollo de un plan de contingencia. Emuca ha transformado esta inversión en una oportunidad para introducir mejoras estratégicas que potencien la continuidad de la operativa frente a incidentes como la dana.
“Lo vivido con la dana ha sido uno de los mayores desafíos de nuestra historia como empresa. Pero también nos ha permitido demostrar la fuerza de nuestro equipo y la importancia de mantenernos unidos”, indicó Santiago Palop, presidente de Emuca, quien además agregó que con este evento no se celebra únicamente la reapertura de sus oficinas tras la dana “sino la certeza de que estamos mejor preparados para el futuro”.

Reconocimiento institucional
Durante la inauguración, el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, ha puesto en valor la capacidad de Emuca para reconstruirse, unirse y asegurar su futuro. «Sois ejemplo de cómo el trabajo y la ilusión se convierten en una realidad, construida sobre pilares sólidos como el capital humano, la innovación, la pertenencia y la proyección de futuro”. Carrasco ha destacado además el orgullo de contar con Emuca en Riba-roja de Túria, considerada un polo de inversión y captación de talento en la Comunidad Valenciana.
El secretario autonómico también ha hecho referencia a la vocación de Emuca por innovar, internacionalizarse y fortalecer su ecosistema industrial, acorde a la política industrial impulsada por la Generalitat Valenciana. “Desde la administración queremos ser aliados de las empresas, generar un cambio real y acompañarlas en su crecimiento. Esta reapertura es un ejemplo de cómo seguir creando oportunidades en el territorio y en las personas, apostando por la competitividad, la escucha activa y el liderazgo compartido hacen posible proyectos sostenibles e ilusionantes«, ha concluido Carrasco.
Renovación con criterios de futuro
La firma valenciana ha llevado a cabo una renovación integral de sus instalaciones, incorporando criterios de modernidad, accesibilidad y sostenibilidad en el rediseño. En la planta baja, ahora se encuentran un showroom actualizado, una sala de medios, comedor, sala de formación y una zona de catering. Por su parte, la primera planta se ha reorganizado para albergar las oficinas principales, con especial atención a la protección de recursos clave frente a eventos climáticos extremos.
Entre las principales acciones estratégicas se incluye la construcción de un vallado perimetral para minimizar el impacto de futuras danas, la creación de una nueva sala de servidores y habitaciones de seguridad para proteger la maquinaria frente a posibles inundaciones, así como la mejora del estacionamiento siguiendo principios de accesibilidad y sostenibilidad.
Al mismo tiempo, se ha llevado a cabo una profunda modernización de los almacenes, sustituyendo la maquinaria de primera generación. También se ha ampliado significativamente el espacio destinado al e-commerce y retail, triplicando su capacidad. Para reforzar la eficiencia logística, se ha incrementado el número de muelles de carga de 15 a 22 y se ha cuadruplicado la cantidad de cargadores eléctricos disponibles.
Nuevo Datacenter de última generación
Asimismo, se ha puesto en funcionamiento un nuevo centro de datos (Datacenter) que cumple con los más altos estándares de seguridad: cuenta con suelo técnico elevado, sistema domótico para el control ambiental y de accesos, una sala sellada con protección contra incendios según normativa RF, además de sistemas de climatización y suministro eléctrico mediante SAI y grupo electrógeno autónomo.
“Queremos que estas nuevas instalaciones reflejen lo que somos: una empresa mediterránea, innovadora y con vocación internacional. Este espacio está pensado para inspirar a nuestros equipos, clientes y colaboradores”, ha compartido Palop.
*Para más información: www.emuca.com







