La plaza de Colón de Madrid ha acogido del 23 al 26 de octubre a la feria ADN Fórum, donde la firma Neolith ha presentado Portal, una instalación diseñada por el artista de origen colombiano Mareo con la que invitaba a reflexionar sobre la luz, la materia y la conciencia.
La obra convirtió un contenedor hermético en un espacio íntimo y simbólico, concebido para experimentarse desde la pausa. En su interior, la piedra sinterizada de Neolith se transformaba en un medio de exploración espiritual, en el que las texturas, los reflejos y los silencios tomaban un significado profundo contrastando con el ritmo urbano circundante.
En palabras de Mareo, “Portal es una instalación inmersiva que representa un umbral entre materia y espíritu, oscuridad y luz. No está pensada para ser atravesada, sino contemplada. Busco que el espectador experimente una pausa interior, una sensación de conexión y trascendencia frente a una presencia luminosa que invita al recogimiento.”

La materia como puente hacia la luz
Por dentro la instalación se revistió completamente con el modelo Mont Blanc de Neolith, una superficie que toma su inspiración en la cuarcita natural mezclando elegancia, sobriedad y atemporalidad. Su juego sutil de vetas grises y sus matices en marfil proporcionaban una sensación de pureza y calma, creando una atmósfera de retiro.
En la parte posterior una grieta vertical de luz incidía sobre la superficie, traspasando el muro y proyectándose en el techo gracias a un espejo especular que intensificaba la sensación de profundidad. Este gesto escultórico, sencillo y simbólico a la vez, representaba la apertura interior, la vulnerabilidad y el proceso de cambio que nace de la imperfección. La luz procedente de esta hendidura, cálida y difusa, era la metáfora de la conciencia: un recordatorio de que toda fisura también puede ser el vehículo hacia la claridad.
El autor de la obra agregó: “Neolith aporta la materialidad esencial que necesitaba la pieza; su superficie mineral y pura refuerza la idea de permanencia y silencio, transformando el contenedor en una cámara de contemplación donde la grieta se convierte en fuente de energía y equilibrio.”
Por último, para acentuar la experiencia sensorial, el acceso al contenedor se realizaba a través de cortinas superpuestas que aislaban del ruido exterior y preparaban a los asistentes para una vivencia más introspectiva. En el interior, un tenue diseño sonoro, basado en los tonos vibratorios de los cuencos tibetanos, acompañaba la visita, promoviendo la sensación de interrupción y pausa.


Donde arte, diseño y conciencia material conversan
Con esta propuesta, Neolith fortalece su presencia en los principales foros internacionales dedicados al diseño moderno, demostrando que la versatilidad de sus superficies trascienden al ámbito arquitectónico y funcional. Según Andreas Manero, Director de Marketing de Grupo Neolith, “participar en ADN Fórum nos permite situar nuestras superficies en un contexto que trasciende lo decorativo o lo técnico. En esta instalación, la materia cobra vida a través del arte y se convierte en un medio para reflexionar sobre el paso del tiempo, la conexión con la naturaleza y la belleza como forma de conciencia”.
Además, el espacio se ha creado en colaboración con DecorTOM, empresa especializada en soluciones integrales de interiorismo, que ha cooperado al desarrollo técnico del entorno, y con Bang & Olufsen Retiro, firma de referente en sonido y diseño, que brinda su excelencia acústica para impulsar la dimensión sensorial e inmersiva de la instalación.
*Otras noticias relacionadas:
–Neolith inaugura su nuevo Living Gallery en Madrid
*Para más información: www.neolith.com / adnforum.es







