APE Grupo lanza la tercera convocatoria de los APE Grupo Architecture Awards, unos premios internacionales que reconocen el talento de arquitectos y diseñadores de interiores que incorporan la cerámica de APE Grupo en sus proyectos y que reafirman el compromiso de la empresa hacia el ejercicio arquitectónico. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 14 de noviembre.
En esta edición, la presidencia del jurado correrá a cargo del estudio barcelonés Peris+Toral Arquitectes, recientemente galardonado con el RIBA International Prize 2024 y el Premio de Arquitectura Española otorgado por el CSCAE. Como vocales, se suman el arquitecto y editor Fernando Márquez Cecilia, cofundador de la revista El Croquis, y la arquitecta Susana Babiloni, actual presidenta del Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón.


Bases de la convocatoria
El premio, dotado con 5.000 euros, está dirigido a arquitectos, interioristas, diseñadores, reformistas, paisajistas y estudios multidisciplinares procedentes de cualquier país. Los proyectos presentados deben estar acabados, construidos y haber empleado materiales cerámicos de APE Grupo o de cualquiera de sus marcas APE, Carmen, XLINING o Ilbagno de forma significativa.


A esta tercera convocatoria, tienen la opción de presentarse tanto obras de nueva planta como intervenciones de reforma o rehabilitación, así como espacios específicos que formen parte de un conjunto construido. Los montajes efímeros también están aceptados.
En convocatorias pasadas, los premios destacaron por su alcance global y la riqueza en la utilización de la cerámica, con candidaturas de naciones como República Checa, República Dominicana, Rumanía, Filipinas, Costa Rica, Bielorrusia, Francia o España, entre otros.
A la anterior edición de los APE Grupo Architecture Awards postularon 47 candidaturas, siendo el proyecto ganador Villa Amonita Lanzarote, del estudio checo OOOOX, por su sutil integración entre paisaje, arquitectura y cerámica. Además, el jurado otorgó una mención honorífica al restaurante Caruso en Santo Domingo, obra del estudio Arquimilio.

Una mirada hacia la arquitectura contemporánea y al hábitat
Este premio representa el compromiso de APE Grupo con la arquitectura moderna y la evolución de los espacios habitados. La compañía también promueve iniciativas como Ágora, un ciclo de conferencias por el que han pasado nombres como Emilio Tuñón, Iñaki Ábalos, Patxi Mangado, Benedetta Tagliabue o Rafael de la Hoz, entre otros.
Además, ha presentado recientemente la quinta edición del estudio ‘The New Habitat 26-27: así cambian los espacios que habitamos’, un informe anual de tendencias que plasma un cambio claro de prioridades hacia el bienestar, la sostenibilidad y la resiliencia de los espacios, y se ha consolidado como una herramienta de referencia para diseñadores y arquitectos.
*Para más información: www.apegrupo.com