Ikea España anuncia sus cifras de negocio del año fiscal 2025

Síguenos en nuestras RRSS
Ikea España anuncia sus cifras de negocio del año fiscal 2025

Ikea en España avanza las principales cifras de negocio en su año fiscal 2025. Concretamente, anuncia una facturación de 1.986 millones de euros, un 2,8% por encima del año anterior. Un crecimiento que casi se refleja también en el volumen de surtido vendido, 164,3 millones de productos, un 2,8% más. Además, la totalidad de mercados en el país han mostrado incremento, gracias al trabajo y dedicación de una plantilla compuesta por 9.736 personas a cierre del ejercicio, 130 más

Penetración de mercado

En términos de alcance, la cifra se mantiene estable, con aproximadamente 50 millones de visitas anuales en sus puntos de contacto físicos y 228,3 millones en sus canales digitales (228,1 millones en 2024). En total, durante el último ejercicio fiscal se registraron 278 millones de visitantes.

La venta online sigue consolidándose y ya representa el 27% de las ventas en España, es decir, más de una cuarta parte del negocio. En concreto, Ikea alcanzó una facturación de 536,9 millones de euros a través de este canal durante el último año, lo que supone un incremento del 11% en comparación con el ejercicio anterior.

Ha sido un buen año para nosotros y evolucionamos de forma positiva. Pero más allá de los números, estamos orgullosos porque, a pesar de ser un año de retos en el contexto económico y de consumo, hemos sido capaces de mantenernos al lado de las necesidades de los hogares españoles, impulsar proyectos innovadores y crear empleo de calidad, el 91% de nuestros colaboradores cuenta con contrato indefinido”, explica Carl Aaby, CEO y CSO de Ikea en España. “Además, no solo hemos seguido bajando nuestros precios o abriendo y mejorando puntos de contacto y la experiencia de cliente, sino que nos hemos posicionado como referentes en el mundo dentro de Ikea con proyectos pioneros que abren nuevas posibilidades para el consumidor y para nuestra actividad”, añade Aaby.

Compromiso con la accesibilidad y la expansión omnicanal

De esta manera, Ikea en España ha reafirmado su compromiso con la reducción de precios, con el objetivo de facilitar el acceso a su catálogo y aliviar la economía de las familias. En concreto, ha invertido 14 millones de euros en rebajar el precio de más de 2.000 productos.

Asimismo, la compañía ha mejorado su accesibilidad física mediante la apertura de un nuevo centro de planificación de pedidos en Granollers (Barcelona) y la reorganización y ampliación de su tienda en El Alisal, Santander. También ha optimizado la experiencia de compra en Badalona, Sevilla y San Sebastián de los Reyes, con la renovación de sus zonas de exposición.

En conjunto, la inversión en el plan de expansión y crecimiento durante el ejercicio fiscal 2025 ascendió a 90 millones de euros, consolidando su apuesta por la omnicanalidad.

España como motor de innovación en el universo Ikea

Como subraya Aaby, ha sido un año determinado por la innovación y la apertura de nuevos horizontes en el negocio. Se refiere particularmente al lanzamiento de proyectos pioneros en el mundo dentro de Ikea, como la vía para facilitar la compraventa de productos de segunda mano entre clientes, que está ya se encuentra disponible en toda la nación, e Ikea Home, el marketplace de servicios para el hogar que está disponible en Madrid y en Barcelona. 

Con estas iniciativas, Ikea pretende continuar desarrollando fórmulas que ayuden al consumidor a mejorar su experiencia y su vida en el hogar a la vez que coopera a generar un impacto más responsable. La meta: consolidar España como un mercado referente en innovación sostenible para Ikea.

Queremos hacer un mejor Ikea, impulsando el desarrollo de soluciones que transformen la vida en el hogar. Buscamos que cada propuesta inspire soluciones más sostenibles, con impacto tanto en el planeta como en el bienestar de las personas”, comparte el CEO y CSO de Ikea en España. 

Así, de cara al futuro, Aaby admite que este estará marcado por la transformación y mucha observación tanto del sector como del contexto.“La distribución y el comercio están sufriendo una importante transformación debido al cambio en las pautas de consumo, el entorno macroeconómico y la irrupción de la IA, que vuelven a cuestionarlo todo. Estamos introduciendo la IA en todos nuestros procesos, paso a paso, tanto internamente como con respuesta a las necesidades de nuestros consumidores. Nuestro compromiso en este sentido es claro, continuaremos desarrollando soluciones que nos permitan seguir siendo cada vez más asequibles para la mayoría de las personas y ser claves en la transformación digital del retail”, finaliza.

El Grupo Ingka gana clientes y aumenta volúmenes en un año retador

Asimismo, el Grupo Ingka franquiciado de Ikea, ha registrado ventas de 39.000 millones de euros en el ejercicio fiscal 2025, junto con un incremento del 1,6% en el volumen de productos vendidos y del 1,3% y 4,6% en el número de visitas a tiendas físicas y canales online, respectivamente.

No obstante, las ventas totales han caído un 1,6% respecto al año anterior, tras la decisión de priorizar el mantenimiento de precios bajos.

Pese a la incertidumbre económica y comercial, el aumento del coste de vida y la debilitada confianza del consumidor en numerosos mercados, el Grupo Ingka ha mantenido su enfoque en ofrecer precios accesibles y mejorar la experiencia del cliente, tanto en sus espacios físicos como en sus plataformas digitales.

El último año nos puso a prueba de nuevas maneras: supimos enfrentar los desafíos y aprovechamos las oportunidades, siempre guiados por nuestra visión de crear una mejora día a día para la mayoría de las personas”, ha corroborado Jesper Brodin, CEO del Grupo Ingka durante el ejercicio. 

*Otras noticias relacionadas:

El español Juvencio Maeztu será el nuevo CEO de IKEA

*Para más información: www.ikea.com 

Cocina Integral

Sigue leyendo